-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad del aire en Hermosillo, que ahora contará con 22 sensores distribuidos en distintas zonas del municipio.

Durante la primera sesión ordinaria del Comité de Monitoreo de Calidad del Aire, se dieron a conocer las 10 nuevas ubicaciones que se suman a las 12 ya existentes.

En la reunión también se aprobó el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire de la ciudad (REMAH), que busca implementar un sistema integral para evaluar contaminantes, emitir alertas tempranas y promover acciones para proteger la salud pública.

“Me da mucho gusto, en verdad, no sólo ser testigo del nacimiento de este comité que hoy ya es una realidad, sino sobre todo de las aportaciones de gente tan experimentada… en verdad agradecerles mucho su presencia y su colaboración”, expresó Astiazarán, quien preside el comité.

Los nuevos puntos de monitoreo estarán en Poblado Miguel Alemán, La Victoria, San Pedro, Palo Verde, Villa Bonita, Altares, El Mariachi, Balderrama, Puerta Real y en la intersección de Morelos y Progreso. La red actual incluye zonas como Pueblitos, UES, COBACH Reforma, Panteón Yáñez, Cárcamo, Deportivo Nacameri, La Manga, COBACH California, Palma Dorada, Dunas y áreas cercanas a la Universidad de Sonora.

Lee también: Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

El comité, constituido el 13 de mayo de 2025, está integrado por representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones académicas, sociedad civil y sectores productivos. Su objetivo es generar información científica, fomentar la participación ciudadana y garantizar un enfoque de equidad y justicia ambiental.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...
-Anuncio-