Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en el estado y una visión clara: la formación empresarial como eje de transformación. Su fundador, Gilberto Robles, presidente de Coparmex Sonora, compartió en entrevista con Luis Alberto Medina en el videopodcast El Mundo Cambió cómo el IPADE fue clave para impulsar su mentalidad y consolidar su proyecto.
“La idea de Abarrey nace precisamente del IPADE, especialmente del programa AD2 de alta dirección que me tocó cursar. No surgió como un plan de negocio inmediato, sino como un cambio de mentalidad hacia la innovación y el crecimiento”, explicó Robles.
En 2007, cuando Gilberto ingresó al IPADE, Abarrey aún no existía. Sería hasta finales de 2012 cuando abriría su primera tienda, con el objetivo de crear un supermercado moderno, eficiente y cercano a la gente. Hoy, Abarrey cuenta con 90 sucursales en Hermosillo y el resto distribuidas entre Nogales, Obregón, Guaymas y otras ciudades del estado, en formatos de compra rápida que priorizan el surtido, la calidad y la cercanía.
“Este tipo de negocios son de bajo margen, por eso es vital tener orden financiero, una propuesta clara de valor, eficiencia operativa y un equipo bien preparado”, destacó. Actualmente, la cadena emplea a alrededor de 2,400 personas directamente, y más de 7,000 si se considera a proveedores.
El IPADE como punto de inflexión
Robles asegura que su paso por el IPADE fue un parteaguas. “Me ayudó a ver los negocios de forma distinta, a delegar, a desarrollar a mi equipo, a institucionalizar procesos. Y eso se tradujo en crecimiento real”, afirmó. Tanto creyó en la metodología del caso —la misma que se utiliza en Harvard— que envió a más de 10 de sus principales directivos a formarse en el instituto.
Durante la charla, reflexionó también sobre lo solitario que puede ser dirigir una empresa. “Tomar decisiones difíciles, como invertir o recortar personal, puede ser una carga. Estar con otros empresarios que enfrentan los mismos retos, aunque en distintas industrias, te hace aprender muchísimo”, compartió.
Robles considera que el impacto del IPADE en Sonora ha sido decisivo: “De 2005 a 2010, el IPADE trajo programas a Hermosillo. Creo que sería muy interesante estudiar cómo esa etapa cambió el rumbo del empresariado en el estado. Las fusiones, adquisiciones, expansiones… muchas nacieron ahí. Hay una huella real”.
ENTREVISTA COMPLETA