-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

¿Gasolina magna seguirá costando 24 pesos? Sheinbaum anuncia renovación de acuerdo con empresarios

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que será renovado el acuerdo para mantener el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos por litro.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria agradeció a los empresarios gasolineros por sumarse de manera voluntaria a esta medida, firmada originalmente a finales de febrero de 2025.

“Ha ayudado y agradecemos a los gasolineros este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos”, expresó Sheinbaum. “Lo vamos a renovar este acuerdo, nos toca este mes en agosto. Entonces, es un trabajo muy importante”, añadió.

El acuerdo, denominado Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México, fue firmado el 28 de febrero en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Su objetivo es proteger la economía de las familias mexicanas.

En ese momento, la presidenta aclaró que el pacto tendría una vigencia inicial de seis meses y sería evaluado posteriormente. El compromiso es de carácter voluntario y no implica obligaciones legales para las partes firmantes.

En la firma participaron el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez; la secretaria de Energía, Luz Elena González; el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal; así como importadores, comercializadores, distribuidores y transportistas de combustibles.

Jorge Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional, principal asociación de empresarios gasolineros del país, aseguró en su momento que se mantendrían mesas de trabajo para revisar y ajustar el acuerdo de forma periódica.

Expertos advirtieron que la medida no contempla las diferencias en costos logísticos entre regiones, lo que podría afectar la rentabilidad de algunas estaciones y generar incentivos para prácticas ilegales como el robo y venta clandestina de combustible.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-