Entre ‘apapachos’ de Morena y críticas de opositores como Lilly Téllez, el Senado Senado de la República aprobó este martes 4 de agosto el nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora y exmilitante del PRI, como embajadora de México en Panamá.
El cargo fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y ratificado en sesión este miércoles, con 25 votos a favor, 10 en contra y sin abstenciones.
Pavlovich, quien hasta el 3 de agosto fue cónsul de México en Barcelona, rindió protesta como nueva embajadora junto a morenistas como Gerardo Fernández Noroña, Dolores Padierna y Yeidckol Polevnsky.
La decisión fue justificada por Sheinbaum, quien señaló que no existe ninguna investigación en contra de la exgobernadora. Además, destacó el buen trabajo diplomático de Pavlovich en Barcelona y precisó que ella misma solicitó ser trasladada fuera de España por razones personales.
El nombramiento, sin embargo, desató una fuerte controversia.
La senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), fue una de las voces más críticas. En la sesión, la legisladora no dudó en gritar “¡corrupta!” varias veces durante el acto, acusando a Pavlovich de recibir el cargo como un “premio”, haciendo alusión a un vínculo con la 4T: primero con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con Sheinbaum.
Lee también: Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich
La oposición considera que este nombramiento obedece a razones políticas, tachando la designación como un favor del Ejecutivo.
En contraste, los senadores de Morena defendieron la decisión, argumentando que es prerrogativa del Presidente nombrar a sus representantes diplomáticos.