En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó este miércoles a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), contra la distribución de libros de texto de sexto de primaria que incluyen un episodio de 2015 en el que se burla de representantes indígenas.
El fallo, con tres votos a favor y dos en contra, ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) reeditar la obra.
El proyecto, aprobado por el ministro Javier Laynez Potisek, contó con el voto de desempate del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Junto a Laynez y Alberto Pérez Dayán, votaron a favor del amparo, mientras que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama votaron en contra.
Este fallo llega después de que la SEP ya distribuyera el 100 por ciento de los 82 millones 98 mil 263 libros de texto de primaria correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, que inicia el 1 de septiembre.
No obstante, el fallo de la Corte ordena suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios, correspondiente a los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, debido a una referencia que “discrimina y violenta” a Córdova.
En la página 234 del libro, se describe un episodio de 2015 en el que, según el texto, Córdova se burla de los representantes de las naciones originarias.
El proyecto de la Corte también ordena eliminar cualquier mención a Córdova en futuras ediciones del libro y en la versión digital.
La impugnación de Córdova se presentó en agosto de 2023, argumentando que el contenido lo retrataba como una persona discriminatoria y violenta, afectando su honor, reputación, dignidad, presunción de inocencia y el derecho de los niños a una educación objetiva.
Aunque una jueza federal le concedió el amparo en 2023, la SEP y otras autoridades impugnaron la resolución, lo que llevó el caso ante la SCJN.
La Corte ratificó el amparo, pero desestimó la supuesta violación al derecho a la educación, señalando que Córdova no tenía interés legítimo para invocar ese derecho en nombre de los menores.
La presidenta Claudia Sheinbaum, el 28 de julio, volvió a difundir el audio donde Córdova se burla de los representantes indígenas.
Al ser cuestionada sobre el proyecto que la Corte revisaría en relación con Córdova, Sheinbaum comentó: “Vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que, incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando”.