Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que en la construcción de la reforma electoral “se va a escuchar a todos” los actores políticos involucrados.
Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la mandataria detalló que se llevará a cabo una consulta amplia para elaborar una reforma electoral profunda.
“Se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral, primero, que represente al pueblo. Y no es nada más ‘bájenle a los partidos a tanto’, sino mucho más profunda, y para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones, y ahí va a haber el espacio para que todos opinen”, expresó.
“Se va a escuchar a todos, a todos, y se les va a tomar en cuenta”, subrayó.
Sheinbaum también criticó a expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), en particular a Luis Carlos Ugalde, a quien acusó de haber participado en el presunto fraude electoral de 2006.
“Ayer lo dije: hay presidentes del INE que son grandes comentócratas y que fueron quienes fueron los artífices del fraude electoral del 2006, ahí está Luis Carlos Ugalde”, señaló.
Dice la presidenta Claudia Sheinbaum que para la reforma electoral se va a escuchar a todos, a expertos y al pueblo. Señala que hoy México es más democrático que cuando el fraude electoral de 2006. pic.twitter.com/hEh6kzPlkJ
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) August 5, 2025
Recordó que en ese año, la ciudadanía exigía el recuento total de los votos: “En 2006, presidente del INE, la gente pedía en las calles ‘voto por voto y casilla por casilla’, y se negaron a abrirlas. Solo abrieron el 8 por ciento de las casillas y se reduce la diferencia entre Andrés Manuel López Obrador y Calderón, y la gente pedía que se abrieran todas las casillas y se contaran de nuevo todos los votos. ¿Qué es más democrático que eso? Y se negaron. Pero ahora son paladines de la democracia”.
Este lunes 4 de agosto de 2025, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que establece la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
El objetivo de dicha comisión será analizar, proponer y coordinar acciones dirigidas hacia una posible reforma electoral en el país.