-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

Noticias México

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza biológica: la reciente identificación de una nueva especie de lagartija endémica, la Sceloporus mendezdelacruzi.

Este descubrimiento, detallado por UNAM Global, no solo aporta al conocimiento científico de la biodiversidad mexicana, sino que también destaca la importancia de la conservación de los ecosistemas únicos que guarda el país.

El hallazgo inició de manera casual pero significativa. Jesús Alberto Loc Barragán, egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit, captó con su cámara a una lagartija de vientre amarillo que llamó su atención y que lo hizo comunicarse con el investigador Víctor Hugo Jiménez Arcos, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM.

En colaboración con un equipo de especialistas mexicanos e internacionales —incluyendo a Rafael Alejandro Calzada Arciniega del Instituto de Biología de la UNAM, Liz Alfaro Juantorena del Centro de Ciencias Genómicas y científicos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York— se realizaron análisis morfológicos y genéticos detallados.

Los resultados confirmaron la sospecha inicial: se trataba de una especie desconocida. En reconocimiento a la trayectoria del renombrado herpetólogo Dr. Fausto Méndez de la Cruz, el grupo de investigación le dio el nombre de Sceloporus mendezdelacruzi a la nueva lagartija.

La Sierra de San Juan, donde habita exclusivamente esta especie, es un área natural protegida a nivel estatal que ostenta una variedad de microclimas y ecosistemas. Mientras las zonas bajas son cálidas y secas, las partes altas mantienen climas templados que favorecen la aparición de especies insólitas y endémicas. El equipo se encuentra investigando otras cuatro especies de reptiles aún no descritas dentro de la colina.

Sin embargo, a pesar de ser una zona protegida, la Sierra de San Juan enfrenta diversas amenazas, el cambio climático, el avance de la urbanización y la expansión agrícola son factores que merman rápidamente el hábitat disponible para muchas especies. Hace apenas dos meses, un incendio forestal dañó parte del hábitat donde se descubrió la lagartija.

Lee también: Captan erupción del volcán ‘Krasheninnikov’ en Rusia; es la primera vez en 400 años

La nueva especie destaca por un rasgo singular entre los lagartos de su género: el vientre amarillo de los machos no ha sido reportado en ninguna otra especie del género, resaltando un carácter sexual secundario que, según el estudio citado, probablemente es más intenso en época reproductiva, entre marzo y julio. Además, la Sceloporus mendezdelacruzi posee características microscópicas únicas en sus escamas, como entre dos y cuatro escamas loreales y de 15 a 19 poros femorales en cada lado.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las cosas de Dios a todos nos sirven”: Yuri abre su corazón a sus fans hermosillenses

Con la misma franqueza con la que se ha mostrado a lo largo de su carrera, la cantante mexicana...

Trump advierte a Velenzuela de mayor despliegue de fuerzas de EEUU en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Venezuela sobre consecuencias “incalculables” si el país se niega a...

Buscan a joven Rafael Amarillas en Hermosillo: es estudiante del TEC de Monterrey y desapareció el 17 de septiembre

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- La familia de Rafael Ángel Amarillas Baldenegro, solicita ayuda de la ciudadanía para dar con...

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...
-Anuncio-