-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de aranceles del 30 % a partir de este viernes.

Sin embargo, especialistas advierten que el acuerdo representa apenas un alivio momentáneo en una relación comercial marcada por intereses políticos y presiones unilaterales del expresidente y actual candidato Donald Trump.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que el aplazamiento responde más a las necesidades económicas de Estados Unidos que a una concesión diplomática.

“Subir los aranceles ha afectado la industria automotriz estadounidense, que está perdiendo empleos y registrando bajas en ingresos”, indicó.

Además, señaló que Trump usa los aranceles como herramienta política para presionar en temas como migración y tráfico de fentanilo. La economista advirtió que esta estrategia podría extenderse hasta la revisión del T-MEC en 2026, manteniendo la incertidumbre para México.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que hay afectaciones por aranceles globales al acero, aluminio y autos, pero aseguró que México ha sido uno de los países menos golpeados por las medidas.

Lee también: ¿Efecto Trump? Remesas enviadas a México sufren caída de 5.6% en primer semestre de 2025

“No buscamos confrontación, pero tampoco cederemos en lo que no corresponde”, afirmó. Por su parte, Siller subrayó que el riesgo comercial con Estados Unidos continúa latente, ya que “de un día para otro” podrían reactivarse los gravámenes si Trump considera que México no cumple con sus exigencias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 3 trabajadores en obra en Cajeme, uno está grave en hospital; confirma SIDUR que habían advertido suspenderla para evitar accidentes, Fiscalía investiga

Tres trabajadores murieron y uno más resultó gravemente herido tras quedar atrapados durante la noche del viernes 10 de...

Aseguran armas, drogas y vehículos robados en San Luis Río Colorado, Sonora

Alrededor de 30 armas, fentanilo, heroina, metanfetaminas, y 9 autos con reporte de robo fueron asegurados en el municipio...

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...
-Anuncio-