-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

México hizo todo lo posible para evitar aranceles, asegura Marcelo Ebrard

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza frente a la posible imposición de aranceles del 30 por ciento anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarían en vigor el próximo 1 de agosto.

Durante su participación en la conferencia México IA. Inversión Acelerada, Ebrard aseguró que México ha hecho todo lo posible para alcanzar un nuevo acuerdo con el gobierno estadounidense.

“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves. Mi perspectiva es positiva. Vamos a ver qué resulta (…) Sería muy aventurado dar datos, no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”, señaló ante los medios.

El funcionario pidió no caer en pánico ante la posible aplicación de las tarifas y subrayó que México ya cumplió con las exigencias de Estados Unidos, lo que le otorga una posición privilegiada frente a otros países.

Por su parte, Max Elman, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció a México como el país que “mejor ha hecho la negociación” con Estados Unidos.

“Tendremos una gran victoria para este fin de semana”, afirmó.

Ebrard también destacó que las negociaciones han sido “muy intensas y complejas” y recordó la relevancia del T-MEC, gracias al cual el 84 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos está libre de aranceles.

La advertencia de Trump sobre nuevos aranceles fue emitida el pasado 12 de julio en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Unión Europea. En ella, señaló que la medida entraría en vigor a partir del 1 de agosto de 2025.

“México ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico”, indicó.

Un día después, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la amenaza y expresó su confianza en alcanzar un acuerdo favorable con el gobierno estadounidense para evitar la imposición de aranceles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...
-Anuncio-