A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer un arancel del 30% a productos mexicanos, el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, destacó este lunes la colaboración entre ambos gobiernos en el combate a los cárteles y “grupos narcoterroristas”.
La medida arancelaria, anunciada por Trump para entrar en vigor el 1 de agosto, fue justificada por la Casa Blanca como una respuesta a lo que considera resultados insuficientes del gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas que cruzan hacia territorio estadounidense.
En este contexto, el embajador Johnson señaló en su cuenta de X que “la seguridad es una prioridad compartida” entre ambas administraciones, y subrayó que “la justicia prevalecerá” ante la amenaza de los grupos criminales que, dijo, “no respetan fronteras”.
La seguridad es una prioridad compartida para @POTUS @realDonaldTrump y la presidenta @ClaudiaShein. Trabajamos juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras. Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo…
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) July 30, 2025
La semana pasada, la presidenta Sheinbaum se reunió con Johnson en Palacio Nacional. En el encuentro también participó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Este lunes, una delegación mexicana viajó a Washington para sostener reuniones con funcionarios del gobierno de Trump, con el objetivo de llegar a un acuerdo que evite la entrada en vigor de los aranceles.
Sheinbaum ha expresado su confianza en que ambas partes podrán alcanzar un entendimiento antes del 1 de agosto. Entretanto, el embajador estadounidense ha insistido en que los esfuerzos conjuntos seguirán enfocados en enfrentar a los grupos que considera una amenaza común para ambos países.
Con información de Proceso