-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

“Erradicar el racismo no es opción, es obligación”, afirma Sheinbaum al conmemorar 700 años de Tenochtitlán

Noticias México

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado en el Zócalo capitalino la ceremonia conmemorativa por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan, donde hizo un llamado a erradicar el racismo y reivindicar la herencia indígena como parte esencial de la identidad nacional.

“Erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y todos”, afirmó desde la Plaza de la Constitución.

Sheinbaum destacó que la historia de Tenochtitlan no es una reliquia del pasado, sino una herencia viva que se manifiesta en la vida cotidiana de los pueblos originarios, barrios y comunidades.

“Vive también en el corazón de un México que ha decidido no olvidar. Por eso el legado de Tenochtitlan no es ruina ni nostalgia, es semilla, es esperanza”, expresó.

Durante su discurso, subrayó que “no puede haber identidad nacional sin reconocer y dar su lugar al profundo y orgulloso rostro indígena de México”, y que es fundamental caminar con la memoria y el orgullo de ese legado para avanzar como nación.

La mandataria también se refirió al proceso de colonización, que calificó como un intento por borrar el origen indígena de México.

“Lo que vieron en Tenochtitlan (los españoles) les hizo pensar que estaban frente a algo sobrenatural, y sin embargo, en lugar de comprenderlo, decidieron aplastarlo”, señaló.

Aseguró que los gobiernos que reconocen los errores del pasado no se debilitan, sino que crecen al reconciliarse consigo mismos.

“La Cuarta Transformación no es solo un proyecto económico o político, es, sobre todo, un proyecto de dignidad”, sostuvo.

La ceremonia se realizó en un contexto marcado por recientes episodios de racismo y discriminación en la capital, como el caso de la modelo argentina Ximena Pichel, conocida en redes como ‘Lady Racista’, quien fue captada realizando comentarios discriminatorios hacia un agente de tránsito.

Además, ocurre en vísperas de una marcha contra la gentrificación convocada por colectivos y vecinos que denuncian el encarecimiento de las rentas y el desplazamiento de habitantes en varias zonas de la Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente...

La amenaza naranja

"El genocidio es el más atroz de los crímenes"António Guterres, ONU Sin duda, la vida a veces nos da limones...

Una pobreza que aún no termina

Camila y Marcela tuvieron muchas diferencias, pero igual fueron muchas sus igualdades. Ambas gestaron, y repito, ¡gestaron!, porque nunca...

Rechazan vecinos construcción de viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos del poniente de Hermosillo y sus alrededores se expusieron su inconformidad con el proyecto de desarrollo...
-Anuncio-