-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Qatar anuncia su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036

Noticias México

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...

Precio de boletos del mundial no compete a gobierno, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la próxima semana se darán a conocer los planes oficiales de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Doha, Catar.- El Comité Olímpico de Qatar anunció este martes su intención de postularse como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036, con la ambición de organizar por primera vez esta cita deportiva en Oriente Medio.

A través de un comunicado oficial, el organismo confirmó su participación en el nuevo proceso de diálogo continuo con el Comité Olímpico Internacional (COI), mecanismo que reemplaza a las tradicionales campañas de candidatura con el fin de hacer más eficiente la elección de la ciudad anfitriona.

“El Estado de Qatar reitera su compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico, así como su interés por contribuir eficazmente al desarrollo del deporte a nivel global”, destacó el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Qatarí, Joaan bin Hamad Al Thani, sostuvo que su país “cree en el poder del deporte para unir pueblos y culturas, empoderar a las personas y liberar el potencial humano, especialmente de los jóvenes”.

Además, afirmó que Qatar considera el deporte como “una herramienta de desarrollo y una plataforma para promover la paz y el entendimiento entre naciones”.

La candidatura se fundamenta en la experiencia que el país ha acumulado como sede de eventos deportivos internacionales.

Entre ellos destacan el Mundial de Fútbol de 2022, el Campeonato Mundial de Atletismo de 2019, el Mundial de Balonmano de 2015 y el Campeonato Mundial de Pádel, entre otros.

No obstante, la candidatura podría enfrentar cuestionamientos por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Amnistía Internacional (AI) ha criticado en el pasado la falta de garantías laborales en el país.

En particular, cuestionó el rol de la FIFA al otorgar el Mundial de 2022 sin exigir antes mecanismos efectivos de protección para los trabajadores migrantes.

En ese sentido, una investigación publicada por The Guardian en 2021 reportó que más de 6 mil 500 trabajadores migrantes habrían muerto en Qatar desde que se anunció la sede mundialista.

La organización del torneo rechazó esas cifras y reconoció únicamente tres muertes relacionadas directamente con la construcción de los estadios.

La decisión final sobre la sede de los Juegos Olímpicos de 2036 aún no tiene una fecha definida, pero se espera que la carrera entre ciudades interesadas se intensifique en los próximos años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Instalan albergues temporales para proteger a ciudadanos afectados por tormenta tropical ‘Lorena’ en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Cajeme vivió este jueves intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Lorena”, que dejaron acumulados de hasta...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Congreso de Sonora prevé sin mayores observaciones cuarto informe de Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinoza, adelantó que no habrá mayores...

Inteligencia Artificial debe estar al servicio de la educación y para construir paz: Premio Nobel Rigoberta Menchú

Ciudad de México.- La activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, advirtió sobre los riesgos...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...
-Anuncio-