La Cédula de Datos Fiscales, documento que contiene un código QR y puede obtenerse fácilmente a través de la aplicación del SAT, ha desplazado en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal, confirmó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.
Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) nunca ha establecido la constancia como un requisito obligatorio para solicitar facturas, en la práctica muchos negocios la exigen para asegurarse de registrar correctamente el RFC, el régimen fiscal y el código postal de sus clientes en los comprobantes fiscales.
“La cédula contiene justo esos datos clave y es más sencilla de obtener, por eso ahora se utiliza para esos fines”, explicó Ruíz López.
Además, el SAT recordó que continúa vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos. Este ofrece beneficios como la reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, así como facilidades de pago en hasta seis parcialidades.
Los interesados pueden incorporarse al programa a través del portal del SAT, citas presenciales, la Oficina Virtual, el teléfono de MarcaSAT o los canales de atención como el Chat uno a uno y OrientaSAT.
Con información de El Financiero