Con una inversión de 575 millones de pesos, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), puso en marcha el sistema pluvial y la pavimentación de la Avenida Tecnológico, infraestructura que ya comenzó a operar durante la actual temporada de lluvias.
Durante la lluvia atípica registrada el pasado martes, los nuevos conductos pluviales mostraron su funcionamiento. Sin embargo, el volumen de agua del arroyo rebasó su capacidad instalada debido a la obstrucción de las rejillas de captación, provocada por acumulación de residuos sólidos y ramas, lo que impidió que los ductos operaran a su máximo potencial.
La SIDUR informó que el sistema, que incluye los tramos desde la calle Sahuaripa hasta la Obregón, así como el callejón Hermosillo —reconectado al ducto Los Nogales—, fue diseñado para transportar 132 metros cúbicos por segundo, equivalente a desalojar 14 pipas de 10 mil litros de agua en un solo segundo.
No obstante, el martes operó a un 75% de su capacidad. Los ductos lograron captar y desalojar alrededor de 100 metros cúbicos por segundo, mientras que los 32 metros cúbicos restantes no ingresaron al sistema debido a la obstrucción en las rejillas.
Para prevenir que este problema se repita, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Nogales, inició labores para retirar temporalmente las rejillas pluviales y evitar nuevos bloqueos por residuos. Además, Tránsito Municipal implementará cierres viales en la zona durante lluvias fuertes para prevenir accidentes.
Lee también: Inaugura Javier Lamarque bebedero público en edificio de Oomapas Cajeme
De manera complementaria, se realizarán obras adicionales que incluirán la instalación de bisagras en rejillas y bocas de tormenta, lo que permitirá abrirlas en situaciones de emergencia para mejorar el flujo del agua.