Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de pensión, informó el regidor de Movimiento Ciudadano, José Luis Torres.
El miembro del cabildo de dicho municipio comentó que los problemas han escalado desde el 2023 hasta la fecha, al punto que son los mismos trabajadores jubilados cubren sus propios gastos médicos en clínicas particulares.
“Es alarmante lo que tenemos hoy en día porque a esta fecha hay compañeros que requieren de hemodiálisis, hay compañeros que requieren de tratamiento de quimioterapia y que por sus propios medios están viendo la manera de poder hacer esas erogaciones al perder la esperanza de que el municipio les cubra esos tratamientos”.
“Pues eso pone en riesgo riesgo la vida de nuestros compañeros y desde luego pues tambien pone en riesgo el libre desarrollo de las familias de los compañeros, pues al no recibir la nómina, también tienen que gastar los ahorros o verse obligados a hacer diferentes actividades para obtener recursos”, expuso.
Torres señaló que el gasto de servicios médicos se encuentra presupuestado por el Ayuntamiento de Naco, a cargo del presidente municipal, José Lorenzo Villegas Vázquez.
Debido a esto, Movimiento Ciudadano solicitó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos pida al alcalde que afilie a los trabajadores a una institución de seguridad social.
Le también: Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud
También solicitaron al Tribunal de Justicia Administrativa su intervención para la restitución de los derechos de los trabajadores.
Además, acudieron al Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF) para determinar en dónde está ejerciéndose el recurso destinado a medicinas, pues, recalcó, en el Presupuesto de Egresos de 2024 y 2025 se encuentra presupuesto para medicinas dedicado a la plantilla de trabajadores municipales.