-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por haber emitido comentarios críticos hacia dos figuras políticas del Partido del Trabajo (PT): la diputada sonorense Diana Karina Barreras y el legislador federal Sergio Gutiérrez Luna.

Karla María Estrella Murrieta, quien habló del caso por primera vez en el pódcast ‘El Mundo Cambió’ con el periodista Luis Alberto Medina, reveló que la denuncia fue presentada por la diputada Barreras bajo el argumento de violencia política contra las mujeres en razón de género, tras una publicación que Karla hizo en la red social X (antes Twitter) en 2024, donde cuestionaba un presunto caso de nepotismo.

Como parte de la sanción impuesta por la sentencia SRE-PSC-94/2024, Karla debe fijar durante 30 días un extracto de resolución del tribunal en su cuenta de X, además de publicar un mensaje de disculpa a la diputada, el cual debe mantenerse visible por el mismo periodo.

El texto, redactado por el Tribunal, la obliga a reconocer que sus palabras constituyeron violencia simbólica, psicológica y mediática, así como discriminación basada en estereotipos de género que “minimizó las capacidades y trayectoria política” de la legisladora.

“¿Por qué obedezco? Porque sí me pueden obligar”: Karla

La medida ha provocado polémica y una ola de solidaridad en redes sociales. Ante las críticas de algunos usuarios que le sugirieron ignorar la resolución, Karla respondió públicamente:

“Me preguntan por qué acato la resolución… Sí, sí pueden obligarme. Si no cumplo, el SAT puede bloquear mis cuentas. En un país tan inseguro, me pongo a mí y a mi familia en riesgo al depender solo de efectivo”, explicó.

Además de la disculpa pública, el Tribunal le impuso otras sanciones: el pago de 10 UMAS (mil 85 pesos), tomar un curso sobre género, consultar bibliografía sobre lenguaje incluyente, y permanecer 18 meses inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política de género.

“Dato Protegido”: el trending topic que encendió la conversación

Debido a que el extracto de sentencia que Karla debe publicar sustituye los nombres de los involucrados por la frase “DATO PROTEGIDO”, la comunidad digital convirtió esa expresión en tendencia nacional como forma de protesta.

La indignación generalizada ha girado en torno a lo que muchos consideran un acto de censura y uso excesivo del poder por parte de figuras públicas.

El especialista Jesús Ibarra analizó este fenómeno viral:

“El trending ‘Dato Protegido’ muestra cómo la ciudadanía está reaccionando frente a decisiones judiciales que parecen desproporcionadas y que chocan con el derecho a la libertad de expresión. Hay una mezcla de reacciones genuinas, pero también presencia de cuentas anónimas que alimentan la conversación.”

Recuento del trending “Dato Protegido” en las últimas 24 horas:

  • Views: 2,486,380
  • Reposts: 1,253,601
  • Respuestas: 5,168
  • Favs: 56,806
  • Citas: 1,194
  • Insulto más repetido en colectivo: “Que chingue a su madre”

“Vean el escudo de Karla”, concluyó Ibarra, refiriéndose al creciente respaldo social hacia ciudadanos que enfrentan consecuencias legales por emitir opiniones políticas en redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-