-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal, se están realizando “a todos los niveles” y que no se protegerá a nadie involucrado en estos delitos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que las indagatorias están en curso y que su Gobierno informará los avances en cuanto sea posible.

“No se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero que sepan que no vamos a proteger a nadie”, afirmó.

Sheinbaum reiteró que los procesos judiciales requieren tiempo debido a la necesidad de contar con pruebas sólidas.

“A veces se cree que detener a una persona es muy sencillo, un presunto delincuente. Obviamente, para eso tiene que haber una carpeta de investigación con pruebas… esperar que un juez actúe conforme a derecho, pues lleva su tiempo”, explicó.

Detalló que las incautaciones recientes de combustibles irregulares han proporcionado información valiosa, la cual está siendo analizada para integrar expedientes robustos contra los presuntos responsables.

El huachicol fiscal consiste en importar combustibles utilizando fracciones arancelarias distintas para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual oscila entre 5.4 y 7 pesos por litro, dependiendo del tipo de petrolífero.

Lee también: “Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

Especialistas citados por El País estiman que este tipo de fraude representa una pérdida anual de aproximadamente 177 mil millones de pesos (alrededor de 9,200 millones de dólares) para el Estado mexicano, alimentando un mercado negro de combustibles que afecta tanto a las finanzas públicas como a la competencia legal.

La presidenta Sheinbaum reiteró que su administración continuará con las investigaciones de fondo y sin excepciones: “La investigación es a todos los niveles; ya cuando se avance, por supuesto, se dará la información”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...

Gobierno de Trump aumenta a 100 mil dólares visa H-1B dirigida a trabajadores extranjeros altamente calificados

El gobierno del presidente Donald Trump incrementó a 100 mil dólares el costo de la visa H-1B, dirigida a...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...
-Anuncio-