-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Rachas de viento de hasta 65 km/h causaron daños durante fuerte lluvia en Hermosillo, reporta Protección Civil

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La fuerte tormenta que se presentó la noche del domingo 13 de julio en Hermosillo dejó a su paso lluvias dispersas, ráfagas intensas de viento y múltiples afectaciones en la ciudad, reportó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Armando Castañeda precisó que, aunque las precipitaciones fueron variables en intensidad, lo que marcó la diferencia fue la violencia del viento.

Informó que durante el fenómeno se registraron rachas de hasta 65 kilómetros por hora, que derribaron estructuras, árboles y anuncios publicitarios.

Un espectacular fue abatido en la zona norte de la ciudad, impactando el tendido eléctrico y generando apagones en varias colonias de esa área, agregó.

Estas fallas en el suministro eléctrico no solo afectaron a los hogares, sino también a varios cruces viales, cuyos semáforos quedaron inoperantes, complicando la movilidad en arterias principales.

El titular de la dependencia estatal destacó que, pese a ello, no se reportaron percances mayores, ya que muchos automovilistas aplicaron la regla de los “cuatro altos” para garantizar una circulación ordenada en medio de la emergencia.

“En temas viales existe la ley donde indica que al momento de no funcionar algún semáforo se aplica lo que vendría siendo los cuatro altos entonces para que la población tenga conocimiento de que puede seguir funcionando la movilidad en la capital, aunque no exista la luz eléctrica”.

Castañeda detalló que personal de Protección Civil y brigadas municipales respondió con rapidez, atendiendo la caída de árboles y retirando escombros, especialmente en zonas como el bulevar Morelos, donde se concentraron los efectos más severos del viento.

Por su parte, el director de Tránsito Municipal, Sergio Valdez, informó que se registraron fallas en 15 semáforos, algunos de los cuales quedaron fuera de servicio por interrupciones en el suministro eléctrico, mientras que otros se desincronizaron debido a las condiciones del clima.

“Si nos fijamos perfectamente en cada intersección que está regulada por semáforo, hay una vialidad que siempre tiene preferencia o funciona también de cuatro altos. Entonces, cuando pasa alguna emergencia, es importante que los conductores pongan atención en los señalamientos restrictivos de alto”.

Comentó que personal de Tránsito brindó apoyo vial en los puntos más afectados para mantener la fluidez del tráfico.

Asimismo, Bomberos de Hermosillo detalló que se atendieron un total de 31 reportes, y las principales incidencias estuvieron relacionadas con cables sueltos, chispas eléctricas y daños en estructuras, sin registro de personas lesionadas.

Omar Martínez, responsable de turno de Bomberos de Hermosillo, explicó que de los casos atendidos, 11 requirieron la intervención directa de bomberos, principalmente en situaciones donde cables energizados hicieron contacto con techos metálicos, vehículos o rejas, representando un riesgo de descarga para la población.

También se atendieron con éxito algunos incendios menores derivados del movimiento del cableado, los cuales fueron mitigados sin mayores complicaciones.

“Escuchamos por ahí algunos reportes de cables caídos de un espectacular sí en conjunto con seguridad pública también con Protección Civil atendemos distintos reportes y lo que más fue recurrente fue los cables que hicieron contacto con ya sea con estructuras de alguna”.

Entre las áreas con más reportes destacaron Ley 57, Balderrama, El Ranchito, Lomas del Pitic y Mirasol, donde vecinos alertaron sobre cables colgando, chispas visibles y estructuras inestables.

Autoridades municipales reiteraron el llamado a no manipular cableado suelto ni acercarse a estructuras metálicas que hayan estado en contacto con líneas eléctricas.

Todos los reportes deben canalizarse al número de emergencia 911, desde donde se asigna la atención correspondiente para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-