-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

Noticias México

¿Cómo inscribir estudiantes de nivel básico para la beca ‘Rita Cetina’ 2025? Te decimos

La Beca Rita Cetina 2025 es un apoyo económico impulsado por el Gobierno federal de México para favorecer la...

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...
-Anuncio-
- Advertisement -

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene registro, debido a una aceleración en la rotación de la Tierra, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.

Los días 9 y 10 de julio fueron notablemente breves, durando 1.23 y 1.36 milisegundos menos que las 24 horas oficiales, de acuerdo con el sitio especializado Time and Date, que basa sus reportes en estadísticas del IERS y del Observatorio Naval estadounidense.

Estos valores se acercan al récord registrado el 5 de julio de 2024, cuando el día fue 1.66 milisegundos más corto de lo habitual.

Científicos estiman que los próximos 22 de julio y 5 de agosto también figurarán entre los días más breves jamás registrados, con reducciones de hasta 1.38 y 1.51 milisegundos respectivamente.

Expertos señalan que esta aceleración comenzó a notarse en 2020, y desde entonces se han documentado los cinco días más cortos de la historia moderna.

El Departamento de Orientación de la Tierra del Observatorio Naval de EEUU explicó en un reporte que los cambios en la aceleración del planeta han provocado variaciones irregulares en la duración del día, fenómeno que ahora puede medirse con mayor precisión.

Leonid Zotov, investigador de la Universidad Estatal de Moscú y experto en rotación terrestre, comentó a Time and Date que este comportamiento es inesperado y aún no cuenta con una explicación clara.

“La mayoría de los científicos creen que es algo adentro de la Tierra. Los modelos oceánicos y atmosféricos no explican esta enorme aceleración”, declaró.

El medio científico Live Science señaló que factores como la posición de la Luna y el Sol, así como el campo gravitacional terrestre, influyen en la rotación del planeta.

“Con la Luna más cerca de los polos, la Tierra empieza a girar más rápido, haciendo a nuestros días más cortos de lo usual”, explicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 8 máquinas tragamonedas clandestinas tras cateo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un cateo realizado en la colonia Los Olivos permitió el aseguramiento de ocho máquinas tragamonedas que operaban...

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Hombre sufre golpe de calor al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar sufrió un golpe de calor en la vía pública al norte de...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...

FGR apela libertad provisional de Julio César Chávez Jr; considera medida como ‘ilegal’

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad condicional otorgada a Julio César Chávez Jr., acusado de...
-Anuncio-