-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una prórroga de 45 días para las instituciones financieras mexicanas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que estas fueran aisladas del sistema financiero estadounidense debido a señalamientos de lavado de dinero.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México detalló que la solicitud fue motivada por la necesidad de intervenir fidecomisos que uno de los bancos involucrados tenía activos, para evitar afectaciones a los usuarios.

“Se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa. Particularmente uno de los bancos tenía una serie de fidecomisos que está interviniendo Hacienda para que no haya problema con los que son parte de estos fidecomisos”, explicó.

La mandataria indicó que la petición de prórroga fue presentada por la SHCP y aprobada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Así, las instituciones tienen hasta el 4 de septiembre de 2025 antes de que entren en vigor las sanciones que prohíben las transferencias de fondos hacia ellas.

El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), destacó los esfuerzos del Gobierno mexicano en la lucha contra el lavado de dinero vinculado a los cárteles de narcotráfico.

En su comunicado, la directora de FinCEN, Andrea Gacki, señaló que, “durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han coordinado esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero”.

Este acuerdo brindó a las tres instituciones financieras 45 días adicionales para cumplir con las regulaciones necesarias antes de la implementación de las sanciones definitivas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-