-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una prórroga de 45 días para las instituciones financieras mexicanas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que estas fueran aisladas del sistema financiero estadounidense debido a señalamientos de lavado de dinero.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México detalló que la solicitud fue motivada por la necesidad de intervenir fidecomisos que uno de los bancos involucrados tenía activos, para evitar afectaciones a los usuarios.

“Se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa. Particularmente uno de los bancos tenía una serie de fidecomisos que está interviniendo Hacienda para que no haya problema con los que son parte de estos fidecomisos”, explicó.

La mandataria indicó que la petición de prórroga fue presentada por la SHCP y aprobada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Así, las instituciones tienen hasta el 4 de septiembre de 2025 antes de que entren en vigor las sanciones que prohíben las transferencias de fondos hacia ellas.

El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), destacó los esfuerzos del Gobierno mexicano en la lucha contra el lavado de dinero vinculado a los cárteles de narcotráfico.

En su comunicado, la directora de FinCEN, Andrea Gacki, señaló que, “durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han coordinado esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero”.

Este acuerdo brindó a las tres instituciones financieras 45 días adicionales para cumplir con las regulaciones necesarias antes de la implementación de las sanciones definitivas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-