-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una prórroga de 45 días para las instituciones financieras mexicanas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que estas fueran aisladas del sistema financiero estadounidense debido a señalamientos de lavado de dinero.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México detalló que la solicitud fue motivada por la necesidad de intervenir fidecomisos que uno de los bancos involucrados tenía activos, para evitar afectaciones a los usuarios.

“Se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa. Particularmente uno de los bancos tenía una serie de fidecomisos que está interviniendo Hacienda para que no haya problema con los que son parte de estos fidecomisos”, explicó.

La mandataria indicó que la petición de prórroga fue presentada por la SHCP y aprobada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Así, las instituciones tienen hasta el 4 de septiembre de 2025 antes de que entren en vigor las sanciones que prohíben las transferencias de fondos hacia ellas.

El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), destacó los esfuerzos del Gobierno mexicano en la lucha contra el lavado de dinero vinculado a los cárteles de narcotráfico.

En su comunicado, la directora de FinCEN, Andrea Gacki, señaló que, “durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han coordinado esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero”.

Este acuerdo brindó a las tres instituciones financieras 45 días adicionales para cumplir con las regulaciones necesarias antes de la implementación de las sanciones definitivas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...
-Anuncio-