-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que los casos activos de ganado enfermo por el gusano barrenador siguen disminuyendo, alcanzando una reducción del 18.5 por ciento desde el 24 de junio.

En su participación durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Calderón Elizalde detalló que actualmente hay 392 casos activos, una cifra considerablemente más baja que los 481 casos registrados anteriormente.

Destacó que la tendencia a la baja en los casos es un indicador positivo y señaló que se están logrando avances significativos en el control de la plaga.

“El número de casos activos ha sido un punto de quiebre. Desde mayo, los casos han estado en proceso de recuperación, lo que refleja que mantenemos el problema bajo control”, explicó el funcionario.

A su vez, agregó que como parte de la estrategia de control, se han liberado dos mil millones de moscas estériles, con la colaboración de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.

A pesar de los avances, un nuevo caso de gusano barrenador fue detectado en Veracruz, específicamente en el municipio de Ixhuatlán de Madero, lo que llevó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos a cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano.

Esta medida sigue a la reapertura de la frontera el 7 de julio, después de un cierre desde el 11 de mayo debido a la expansión de la plaga en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “totalmente exagerada” la decisión del gobierno estadounidense, asegurando que el caso en Veracruz estaba siendo atendido de inmediato y que la medida no era necesaria.

El director de Senasica se mostró optimista sobre la situación, asegurando que la incursión de la plaga está siendo controlada y que se espera que, en no más de dos semanas, el brote se encuentre inactivo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-