-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Noticias México

‘Alito’ Moreno acusa persecución política por parte de Morena: ‘Quieren desviar la atención, no me van a quebrar’

Hermosillo, Sonora.- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó este miércoles al gobierno federal, encabezado por Morena,...

Capturan a Ricardo Aréchiga, hermano del ‘Chino Ántrax’, en Jalisco

José Ricardo Aréchiga Gamboa, hermano de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias el “Chino Ántrax”, fue detenido en el estado...

Alertan por fraude con IA a víctimas de robo de auto en México

Ciudad de México.– Una nueva modalidad de fraude circula en redes sociales, dirigida especialmente a personas que han sido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que los casos activos de ganado enfermo por el gusano barrenador siguen disminuyendo, alcanzando una reducción del 18.5 por ciento desde el 24 de junio.

En su participación durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Calderón Elizalde detalló que actualmente hay 392 casos activos, una cifra considerablemente más baja que los 481 casos registrados anteriormente.

Destacó que la tendencia a la baja en los casos es un indicador positivo y señaló que se están logrando avances significativos en el control de la plaga.

“El número de casos activos ha sido un punto de quiebre. Desde mayo, los casos han estado en proceso de recuperación, lo que refleja que mantenemos el problema bajo control”, explicó el funcionario.

A su vez, agregó que como parte de la estrategia de control, se han liberado dos mil millones de moscas estériles, con la colaboración de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.

A pesar de los avances, un nuevo caso de gusano barrenador fue detectado en Veracruz, específicamente en el municipio de Ixhuatlán de Madero, lo que llevó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos a cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano.

Esta medida sigue a la reapertura de la frontera el 7 de julio, después de un cierre desde el 11 de mayo debido a la expansión de la plaga en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “totalmente exagerada” la decisión del gobierno estadounidense, asegurando que el caso en Veracruz estaba siendo atendido de inmediato y que la medida no era necesaria.

El director de Senasica se mostró optimista sobre la situación, asegurando que la incursión de la plaga está siendo controlada y que se espera que, en no más de dos semanas, el brote se encuentre inactivo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zar fronterizo de Trump asegura que “los cárteles están quebrados” y promete borrarlos

Washington, D.C.- Tom Homan, designado como zar fronterizo por Donald Trump, aseguró desde la Casa Blanca que "los cárteles...

¿Cambiarán letras de tu apellido por una X en CURP biométrica? Te decimos a quiénes

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica será un nuevo documento oficial de identificación en México, que...

Hermosillense Brandon Valenzuela llega a Toronto en Grandes Ligas en cambio desde San Diego

El cátcher hermosillense, Brandon Valenzuela, tendrá nuevos aires en su carrera, tras llegar vía cambio a Toronto Blue Jays...

Hallan restos humanos en bolsas y hielera al poniente de Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Fueron encontrados restos humanos en la vía pública al poniente de Cajeme, los cuales estaban en...

Agregan carril de vuelta a la izquierda en Las Quintas y Camino del Seri para reducir tráfico al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar el flujo vehicular en el surponiente de Hermosillo, se construirá un nuevo carril de vuelta...
-Anuncio-