-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y redes sociales sobre un presunto “pacto de impunidad” entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.

Al ser cuestionada sobre este supuesto acuerdo, Sheinbaum afirmó de manera tajante que “no hubo pacto de impunidad”.

Además, destacó que, en su momento, se llevó a cabo una consulta pública para decidir si se juzgaba a los expresidentes, aunque no se alcanzó el número de votos necesarios para proceder con el juicio.

“No es que haya habido un pacto de impunidad. Lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es ‘nosotros nos interesa de aquí en adelante'”, agregó la mandataria.

Estas declaraciones complementan lo señalado por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, quien informó ayer que la Fiscalía mantiene abiertas varias denuncias contra el expresidente Peña Nieto.

Sin embargo, Gertz reconoció que, hasta el momento, no se han encontrado pruebas suficientes para proceder judicialmente.

A pesar de ello, el fiscal señaló que las recientes revelaciones en medios de Israel sobre el presunto pago de 25 millones de dólares a Peña Nieto por parte de empresarios vinculados a la empresa NSO Group, fabricante del software espía Pegasus, abren una nueva línea de investigación.

“Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes; con este nuevo caso sí se dan informes específicos, muy precisos, de una relación con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta”, comentó Gertz.

El fiscal también mencionó que la relación con las autoridades israelíes ha sido complicada, destacando que aún existen casos pendientes relacionados con el caso Ayotzinapa.

Además, confirmó que la denuncia presentada por una periodista que fue víctima de espionaje con Pegasus ha sido judicializada y que la FGR ha “ido a fondo” en la investigación.

Gertz reiteró que la reapertura formal del caso contra Peña Nieto dependerá de la confirmación oficial del Estado de Israel sobre los presuntos sobornos revelados en los medios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-