Hermosillo, Sonora.- El asesinato de una mujer y sus tres hijas menores de edad en la Costa de Hermosillo ha generado consternación e indignación en Sonora. Ante la gravedad del caso, el gobernador Alfonso Durazo Montaño lamentó profundamente los hechos y expresó su pesar como padre y abuelo, subrayando que “la violencia no tiene y no debe de tener lugar en los espacios donde crecen nuestras hijas e hijos”.
El hallazgo de los cuerpos de las tres niñas, dos de ellas gemelas, de 9 y 11 años de edad, fue reportado el sábado 5 de julio en un tramo carretero de la Comisaría Miguel Alemán. Un día antes, el 4 de julio, había sido localizada sin vida su madre, una mujer de 28 años, en las inmediaciones del entronque Hermosillo–Bahía de Kino.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que se trató de un feminicidio múltiple y que la pareja sentimental de la madre fue detenida como principal sospechoso.
De acuerdo con las autoridades, el hombre se encuentra “plenamente relacionado” con los asesinatos y estaría vinculado a una organización criminal dedicada a la distribución de drogas en Hermosillo.
“El consumo y tráfico de drogas, así como las relaciones con personas ligadas al crimen organizado, generan entornos de alto riesgo, especialmente para niñas y niños”, advirtió el gobernador Durazo.
En su posicionamiento oficial, aseguró que la detención del presunto responsable es una muestra de la acción eficaz y coordinada de las autoridades, aunque “no repara la pérdida”.
Lee también: Indigna feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: ciudadanía exige justicia y esclarecer caso
La sociedad sonorense ha exigido justicia, castigo ejemplar y medidas urgentes contra la violencia de género, en especial por la crudeza de este caso y el impacto social que ha provocado.
Por su parte, Durazo Montaño reiteró el compromiso de su gobierno para reforzar acciones de prevención, atención a víctimas y reconstrucción del tejido social.
El mandatario estatal destacó que existen instituciones dedicadas a atender la violencia contra las mujeres, como la Secretaría de las Mujeres, el DIF Estatal, el programa SALVA de la Secretaría de Seguridad Pública, y la Comisión de Atención a Víctimas.
Sin embargo, llamó a toda la sociedad a asumir un esfuerzo conjunto:
“Hagamos un esfuerzo para proteger a nuestras familias, sobre todo a niñas y niños, para que jamás estén cerca de un entorno marcado por la violencia. Solo así construiremos un Sonora más seguro y justo”