-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales y presupuestarios, al que calificó como su “mayor victoria hasta ahora”.

La norma, aprobada un día antes por el Congreso, contempla recortes al gasto social, incrementa el déficit y refuerza la inversión en seguridad y defensa.

Durante un acto en el jardín de la Casa Blanca con motivo del Día de la Independencia, Trump oficializó la ley y afirmó que “no se ha visto un ánimo así en el país en muchos, muchos años y décadas”.

En su discurso desde el balcón presidencial, destacó lo que considera los logros de su gestión, entre ellos “billones de dólares” en nuevas inversiones, mayor gasto de los países miembros de la OTAN, y récords históricos en el mercado laboral y bursátil, aunque esto último solo se cumple en los índices Nasdaq y S&P 500.

La nueva ley reafirma las deducciones fiscales aprobadas en 2017 durante su primer mandato, pero también incluye severos recortes por cerca de 1 billón de dólares a programas federales de asistencia como Medicaid y el subsidio de alimentos SNAP.

Según Trump, estos ajustes buscan eliminar “redundancias y fraudes” en dichos programas.

Diversas organizaciones estiman que al menos 12 millones de personas podrían quedar sin acceso a estas ayudas federales.

La ley también contempla una inversión adicional de 170 mil millones de dólares en seguridad fronteriza y medidas migratorias, así como 150 mil millones en modernización militar.

“La firma de este gran y hermoso proyecto de ley oficializa la mayor victoria hasta ahora de mi presidencia”, declaró el mandatario, quien también aprovechó para criticar al Partido Demócrata por no apoyar la iniciativa. “Su odio hacia el país, hacia mí o hacia ambos es demasiado grande”, acusó.

Durante la ceremonia, aviones militares sobrevolaron la capital. Un bombardero B2, escoltado por dos cazas F-35, fue parte del despliegue. También estuvieron presentes 150 aviadores de la Base Aérea Whiteman, en Misuri, desde donde operan estos bombarderos.

Trump agradeció su labor y elogió la reciente “Operación Martillo de Medianoche”, en la que, según él, se destruyeron tres instalaciones nucleares en Irán.

Sin embargo, hasta ahora ni la inteligencia estadounidense ni el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han confirmado esos daños.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-