-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

Noticias México

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco a entidades de la banca de desarrollo mexicana, como parte del proceso de intervención gerencial establecido por la Ley de Instituciones de Crédito.

El objetivo, informó la dependencia, es garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos actualmente administrados por ambas instituciones financieras, bajo un esquema legal que respete las disposiciones vigentes y en coordinación estrecha con las autoridades supervisoras.

La solución adoptada por Hacienda contempla que los fideicomisos sigan operando sin interrupciones, en beneficio de fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.

Durante esta fase transitoria, se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes, con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades financieras.

Lee también: Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Además, la SHCP detalló que se implementará un esquema que facilite la transmisión definitiva del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, bajo condiciones que aseguren legalidad, continuidad y certeza para todos los participantes del sistema.

Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno federal por fortalecer la estabilidad del sistema financiero mexicano y proteger los intereses del público usuario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Emma’, la gallina adoptada por Bomberos de Hermosillo que ‘conquistó’ el corazón de la Estación Centro

Hermosillo, Sonora.– Mientras en la mayoría de estaciones de bomberos las mascotas suelen ser perros –y con suerte algún...

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...
-Anuncio-