-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

Noticias México

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del sector empresarial, incluido el empresario Carlos Slim Helú, para impulsar y acelerar el Plan México, una estrategia enfocada en dinamizar la inversión, reducir trámites y fortalecer a las MiPyMES.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que el encuentro tuvo como objetivo “apretar el paso” del plan y revisar medidas concretas para acelerar la atracción de inversiones y mejorar la productividad nacional.

“El objetivo es sumar con nuestra presidenta a seguir con el Plan México, cómo lo podemos acelerar más, cómo podemos motorizar más las inversiones”, señaló Cervantes.

Entre los temas discutidos destacaron la reducción de tiempos para la inversión, el fortalecimiento de las cadenas de suministro locales, el acceso al crédito para emprendedores y MiPyMES, así como la necesidad de impulsar la producción nacional con mayor valor agregado.

Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial, detalló que el Plan México se sostiene en cinco pilares, entre ellos:

-La simplificación y digitalización de trámites, con el objetivo de reducir el tiempo de concreción de inversiones de 2.7 años a solo uno.

-Impulso a la infraestructura nacional como detonador de desarrollo regional.

-Inclusión económica de las MiPyMES a través de crédito y encadenamientos productivos.

-Desarrollo de proveedores locales para el mercado interno y la exportación.

“Se trata de producir más en México, con más valor, y con participación de nuestras pequeñas y medianas empresas”, afirmó Gómez Sierra.

Sheinbaum calificó la reunión como positiva y aseguró que el sector empresarial está “optimista y comprometido” con el rumbo económico del país.

En el encuentro participaron también funcionarios del gabinete federal, como Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Edgar Amador, de Hacienda; Jesús Esteva Medina, de Infraestructura, y Luz Elena González, secretaria de Energía.

Además de Carlos Slim, asistieron líderes empresariales como Daniel Servitje, de Grupo Bimbo, Antonio Chedraui, de Grupo Comercial Chedraui, Guadalupe de la Vega Arizpe, de Grupo de la Vega. Salvador Daniel Kabbaz, de Fibra Danhos y Juan Pablo del Valle, presidente de Orbia.

Sobre el contexto internacional, Francisco Cervantes reconoció que existe preocupación por la reforma fiscal en Estados Unidos, pero subrayó que México mantiene una posición sólida y complementaria en la relación bilateral, destacando un comercio diario de mil 200 millones de dólares entre ambos países.

Lee también: Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

“México está en un gran momento, hay que aprovecharlo. Tenemos que trabajar sector por sector para seguir creciendo”, concluyó Cervantes.

Con información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...
-Anuncio-