-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Lorenia Valles destaca beneficios para Sonora tras aprobación de 16 reformas en el Senado

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó 16 reformas legales, que dan cumplimiento a los recientes cambios constitucionales impulsados por el nuevo gobierno federal.

La senadora sonorense Lorenia Valles afirmó que estas reformas “contribuirán a la realización de los compromisos de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum“.

El periodo legislativo se desarrolló del 23 de junio al 1 de julio y abordó temas relacionados con derechos humanos, seguridad pública, competencia económica, telecomunicaciones, medio ambiente e infraestructura.

Valles Sampedro destacó que los cambios legislativos beneficiarán a todo el país y particularmente a Sonora, al establecer las bases de nuevas políticas de desarrollo económico y bienestar social.

Ejemplo de ello, dijo, es el sistema ferroviario mexicano que contempla la ruta Ciudad de MéxicoNogales, así como la nueva política en telecomunicaciones que favorece a pueblos originarios como la Nación Yaqui.

Durante este periodo, la senadora participó en la presentación del dictamen sobre la comercialización del pez totoaba y el relativo al sistema ferroviario, en su calidad de integrante de las comisiones de Estudios Legislativos, Primera, e Industria Ferroviaria.

Las 16 reformas aprobadas incluyen: reconocimiento a mujeres en eventos patrios; exportación controlada de totoaba; protección de mamíferos marinos; simplificación administrativa; combate al lavado de dinero; impulso al sistema ferroviario nacional; fortalecimiento en la búsqueda de personas desaparecidas; acceso universal a internet; creación de la Comisión Nacional Antimonopolio; transferencia de funciones del CONEVAL al INEGI; consolidación de la Guardia Nacional; coordinación en seguridad pública; capacidades en inteligencia e investigación; transparencia legislativa; regulación de retiros por desempleo en Afores, y la firma de un acuerdo internacional sobre el uso responsable de los océanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...
-Anuncio-