-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos para iniciar la reapertura gradual de puntos fronterizos clave para la exportación ganadera mexicana, tras las restricciones impuestas por el brote del gusano barrenador del ganado.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal informó que, aunque continúan las mesas de trabajo bilaterales para acelerar el proceso, ya se tienen fechas confirmadas para la reactivación de cruces específicos:

  • Agua Prieta, Sonora – 7 de julio
  • Puerto Palomas, Chihuahua – 14 de julio
  • San Jerónimo, Chihuahua – 21 de julio
  • Acuña, Coahuila – 18 de agosto
  • Colombia, Nuevo León – 15 de septiembre

Este lunes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos provenientes de México, luego del cierre decretado el pasado 11 de mayo tras la detección del gusano barrenador, una plaga erradicada en territorio estadounidense desde hace décadas.

En respuesta al brote, el USDA informó que el pasado 18 de junio destinó 21 millones de dólares para modernizar una planta de producción de moscas estériles en México, además de abrir una nueva instalación de dispersión de estos insectos en Texas.

Estas acciones forman parte de las medidas clave para contener la expansión del gusano barrenador del ganado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-