-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluido el presidente entrante Hugo Aguilar, portarán la tradicional toga durante las sesiones en el Pleno.

Durante una reciente conversación, Aguilar le aseguró a Ortiz que usará el atuendo protocolario, aunque con algunos distintivos personales.

“Platiqué con el (próximo) ministro presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar”, relató la ministra.

Ortiz Ahlf agregó que este tema fue abordado en la primera reunión con los futuros integrantes del máximo tribunal.

“Yo sí voy a usar toga, para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial”, expresó.

Añadió que tras su posicionamiento, el resto de los ministros también se sumaron a la decisión.

La polémica en torno al uso de la toga surgió luego de que Hugo Aguilar, quien asumirá la presidencia de la Corte el 1 de septiembre, anunciara su intención de no portarla, argumentando que fue una solicitud reiterada de pueblos indígenas durante su campaña.

“Me pidieron que no me convierta en un funcionario tradicional (…), ya hemos tenido casos en donde personas indígenas ocupan algún espacio de poder y se olvidan de sus bases”, declaró entonces a medios.

En medio de este debate, los senadores de Morena, Laura Estrada Mauro y Antonino Morales, junto con Luis Alfonso Silva Romo, del Partido Verde, presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa para eliminar el uso obligatorio de la toga entre los ministros de la SCJN.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-