-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Impuesto a remesas en efectivo en EEUU será del 1%: Sheinbaum anuncia programa para reembolsar a migrantes

Noticias México

Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos

El niño de 14 años, identificado como Andrés Alejandro Santana Hernández, falleció el pasado viernes 18 de julio, en...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el gobierno federal implementará un programa especial para reembolsar el 1% del impuesto que Estados Unidos comenzaría a aplicar a las remesas enviadas en efectivo a partir del próximo año.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este impuesto no impacta a la mayoría de los envíos, ya que más del 90% de las remesas se realizan mediante transferencias electrónicas, las cuales mantienen una tasa del 0%.

Sin embargo, para quienes aún utilizan efectivo, se buscará mitigar el impacto.

“Para aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana vamos a anunciar un programa especial a través de la tarjeta para poderles reembolsar ese 1%”

¿Cómo funcionará el reembolso?

El mecanismo de reembolso se realizará mediante la “Tarjeta Paisano”, cuyo funcionamiento y requisitos serán detallados en los próximos días.

“Estamos todavía checando, porque el 0% de impuestos es para aquellos que envían por tarjeta de crédito, tarjeta de débito o alguna otra transferencia electrónica”, puntualizó la presidenta.

El anuncio ocurre en un contexto de creciente preocupación entre la comunidad migrante mexicana, tras la aprobación de una minuta en el Senado de Estados Unidos que establece un impuesto del 1% sobre remesas enviadas físicamente, a partir del 31 de diciembre de 2025.

Esta tasa representa una reducción frente al 3% que había aprobado previamente la Cámara de Representantes en mayo.

El plan fiscal, impulsado por el presidente Donald Trump y nuevamente votado este lunes en el Senado, aún deberá regresar a la Cámara Baja para su aprobación final. La propuesta contempla imponer “a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1% del importe de dicha transferencia”, con un enfoque particular en los envíos físicos.

Sheinbaum reconoce a migrantes

Sheinbaum reconoció la labor de la comunidad mexicana en Estados Unidos, que se movilizó activamente en defensa de sus derechos.

“Llegaron muchísimas cartas de las y los senadores que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir que no hubiera impuesto a las remesas”, señaló.

El gobierno mexicano reiteró su compromiso con la protección de los derechos económicos de los connacionales en el exterior, y adelantó que seguirá de cerca la evolución de la legislación estadounidense para tomar nuevas medidas en caso de ser necesario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...

Tráiler choca contra reja de acceso a colonia al oriente de Hermosillo; no es la primera vez, dicen vecinos

Hermosillo, Sonora.- Una sorpresa desagradable se llevaron los vecinos de la residencial La Cañada, al poniente de la ciudad,...

Extraditan a EEUU a ‘El Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo 20 de julio a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, considerado el narcotraficante...

Apoyan el deporte con programa ‘CRECES’ y ‘Jugando Seguro’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer el deporte comunitario y garantizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes...

Fallece el ‘Principie Durmiente’, tras 20 años en coma en Arabia Saudita

El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid Al Saud, que estuvo en coma durante 20 años tras sufrir un...
-Anuncio-