-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Refleja Comisión Sonora-Arizona solidez binacional y cooperación entre ambos estados, afirma Paulina Ocaña

Noticias México

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Encuentran sin vida a Danna Muñoz tras protesta de familiares en Chihuahua; exigen justicia y denuncian omisión de autoridades

La madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21...

Exabogada de ‘El Chapo’ denuncia por violencia política a activista en Chihuahua

Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, denunció por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Phoenix, Arizona.- En el marco de la 66ª edición de la Comisión Sonora-Arizona, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo en Sonora, destacó la solidez de la relación binacional y el giro estratégico que esta administración ha dado a la cooperación entre ambos estados.

“Estamos muy contentos de estos 66 años de fortalecer la relación binacional. Ha sido una jornada muy nutrida con la participación de empresarios, sociedad civil, funcionarios de ambos estados y cuerpo diplomático”, expresó.

Ocaña subrayó que esta edición no solo representa la continuidad de una tradición diplomática, sino también un replanteamiento impulsado por el gobernador Alfonso Durazo desde el inicio de su administración. El objetivo: pasar de una mega región Sonora-Arizona a una visión de colaboración más amplia que incluye a Estados Unidos y México como bloque regional.

La funcionaria resaltó la participación de figuras clave como el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, así como la presencia de la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien compartió agenda con el mandatario sonorense.

Entre los temas abordados en los 11 comités de trabajo destacan educación, agricultura, ganadería, agua, energía sostenible y desarrollo económico.

También recordó que el gobernador Durazo ha sostenido encuentros con su homóloga de Arizona y con el gobernador de California, Gavin Newsom, para fortalecer alianzas trinacionales orientadas a generar mayores oportunidades para las llamadas “islas sonorenses”.

El encuentro contempla conferencias, reuniones privadas y mesas de trabajo binacionales que continuarán desarrollándose a lo largo de dos días en Phoenix, Arizona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital CIMA fortalece la educación médica con internado de pregrado para universitarios en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace tiempo, Hospital CIMA recibe estudiantes de medicina que pasan todo un año haciendo el internado...

Gobierno de Cajeme pone el ejemplo: baja la deuda heredada, no incrementa gasto

El Ayuntamiento de Cajeme recibió una calificación AA+ con perspectiva positiva por parte de Standard & Poor’s, una de...

Prepara Tu Casa: Así puedes proteger tu vivienda del calor con aislantes y ahorrar consumo de luz

Hermosillo, Sonora.- Actualmente nuestras casas no están preparadas para las extremas temperaturas de verano. Por ello, Prepara Tu Casa, plataforma...

Lanzará gobierno de Hermosillo proyecto para aprovechar agua residual tratada y darle nuevos usos

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán informó que su administración trabaja en un proyecto para aprovechar el agua residual...

Cuarto Foro Mundial de Energía reunirá en Hermosillo a Steve Wozniak, cofundador de Apple, y expertos de 15 países

Hermosillo, Sonora.- Steve Wozniak, cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal junto con Steve Jobs, será...
-Anuncio-