-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Refleja Comisión Sonora-Arizona solidez binacional y cooperación entre ambos estados, afirma Paulina Ocaña

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Phoenix, Arizona.- En el marco de la 66ª edición de la Comisión Sonora-Arizona, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo en Sonora, destacó la solidez de la relación binacional y el giro estratégico que esta administración ha dado a la cooperación entre ambos estados.

“Estamos muy contentos de estos 66 años de fortalecer la relación binacional. Ha sido una jornada muy nutrida con la participación de empresarios, sociedad civil, funcionarios de ambos estados y cuerpo diplomático”, expresó.

Ocaña subrayó que esta edición no solo representa la continuidad de una tradición diplomática, sino también un replanteamiento impulsado por el gobernador Alfonso Durazo desde el inicio de su administración. El objetivo: pasar de una mega región Sonora-Arizona a una visión de colaboración más amplia que incluye a Estados Unidos y México como bloque regional.

La funcionaria resaltó la participación de figuras clave como el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, así como la presencia de la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien compartió agenda con el mandatario sonorense.

Entre los temas abordados en los 11 comités de trabajo destacan educación, agricultura, ganadería, agua, energía sostenible y desarrollo económico.

También recordó que el gobernador Durazo ha sostenido encuentros con su homóloga de Arizona y con el gobernador de California, Gavin Newsom, para fortalecer alianzas trinacionales orientadas a generar mayores oportunidades para las llamadas “islas sonorenses”.

El encuentro contempla conferencias, reuniones privadas y mesas de trabajo binacionales que continuarán desarrollándose a lo largo de dos días en Phoenix, Arizona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...
-Anuncio-