-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

“La educación no es un privilegio, es un derecho”: STAUS respalda a estudiantes que no fueron admitidos en Unison

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) manifestó su respaldo a los miles de jóvenes que no fueron admitidos en la Universidad de Sonora, por lo que exigió al Gobierno del Estado y a la administración universitaria una solución estructural y definitiva para garantizar el acceso a la educación superior pública.

En conferencia de prensa, el secretario general del STAUS, Cuauhtémoc Nieblas Cota, criticó la falta de espacios disponibles en la máxima casa de estudios de Sonora y cuestionó la falta de voluntad institucional para resolver el problema.

“Nos preocupa como sindicato, pero también como ciudadanos y seres humanos. La educación no debe ser un privilegio, es un derecho”, señaló.

Nieblas Cota reveló que este año alrededor de 17 mil jóvenes aspiraron a ingresar a la Unison, de los cuales sólo se ofrecieron poco más de 10 mil espacios, y de ellos únicamente 4 mil estudiantes lograron inscribirse.

Además, indicó que 12 mil 500 aspirantes presentaron el examen de Ceneval, instrumento que consideró poco objetivo y excluyente.

Desmintió que el problema se deba a falta de presupuesto o infraestructura: “Nuestros profesores tienen la capacidad para atender la demanda. Hay aulas disponibles, hay recursos. Lo que falta es sensibilidad y voluntad de la administración”, afirmó.

“Es preocupante para nosotros, no solamente como sindicato, sino como ciudadanos, como mexicanos y como seres humanos, pues ver cuartada el crecimiento que deberíamos de tener todos en la vida, la formación, la educación, sobre todo que es una herramienta fundamental para el crecimiento, no solamente económico sino cultural y educativo”.

El dirigente sindical criticó además los altos sueldos de funcionarios universitarios frente a la falta de cupo para miles de jóvenes.

“El año pasado solo se abrieron 920 espacios adicionales. ¿Eso resuelve el problema de los 5 mil excluidos de este año?”, cuestionó.

Finalmente, Cuauhtémoc Nieblas hizo un llamado a la comunidad universitaria, a los ciudadanos y ciudadanas, a sumarse a esta exigencia de garantizar el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad.

El secretario general estuvo acompañado por integrantes del sindicato, padres de familia, estudiantes rechazados y miembros de la sociedad civil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-