-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Sheinbaum defiende a gobiernos de Morena en Puebla y Campeche pese a críticas por “Ley Censura”

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes señalamientos de censura en los estados de Puebla y Campeche, ambos gobernados por Morena, y defendió las decisiones de sus gobiernos locales pese a la creciente preocupación de colectivos, periodistas y organizaciones defensoras de derechos.

Al ser cuestionada sobre la reforma al Código Penal de Puebla, conocida popularmente como “Ley Censura”, Sheinbaum justificó su existencia al afirmar que se trata de una medida para combatir el ciberacoso.

“El tema de Puebla es una ley que tiene que ver con el ciberacoso en un sentido muy amplio (…) Es una ley contra el ciberacoso que ya existe en Nuevo León, que ya existe en Coahuila, que ya existe en otros estados (…) En todo caso, que ahí quede establecido en la ley que no tiene que ver con los funcionarios públicos”, recalcó.

La reforma contempla la figura del “ciberasedio”, que establece penas de hasta tres años de prisión para quien insulte o injurie a una persona a través de redes sociales o plataformas digitales. Diversos sectores han advertido que esta figura puede usarse de manera arbitraria para acallar críticas en línea.

A pesar de los foros convocados por el Congreso local para discutir la ley, colectivos denuncian que son una simulación y que no se prevén cambios sustanciales al texto que preocupa a la comunidad periodística y defensora de derechos.

Sobre el caso del periodista Jorge González Valdez, vinculado a proceso penal por una denuncia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, Sheinbaum también respaldó la actuación del gobierno estatal.

“El caso de Layda Sansores, vale la pena revisarlo: es un tema que tiene que ver con la violencia contra las mujeres; el nivel de críticas al que se ha llegado contra una mujer vinculadas a su físico, no tienen nada que ver con lo político, sino una crítica despiadada, misógina”, señaló.

González Valdez ha sostenido que no ocupaba ningún cargo administrativo en el medio señalado y que su crítica se centró en presuntos actos de corrupción en la administración estatal.

Hoy tiene prohibido ejercer el periodismo por al menos dos años por orden judicial, y debe pagar una indemnización de 2 millones de pesos por daño moral, con la advertencia de que, si no paga, su casa será rematada para garantizar la compensación.

Lee también: Sheinbaum acusa al INE de extralimitarse y confirma que presentará reforma electoral

Mientras que desde el Gobierno federal se insiste en que no se trata de censura, colectivos y periodistas temen que estos precedentes sienten una peligrosa base para restringir la crítica y el disenso durante el sexenio de la llamada Cuarta Transformación.

Con información de Politico MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan tarjetas de Fortalecimiento Económico a familias vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de mil 200 sonorenses en Hermosillo recibieron sus tarjetas del programa de Fortalecimiento Económico para Familias...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...
-Anuncio-