-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, con el objetivo de permitir la exportación de carne de totoaba cultivada en sistemas de acuacultura intensiva, es decir, en condiciones controladas.

El legislador de Morena calificó esta modificación como una medida responsable y con visión de futuro, al atender una problemática histórica que involucra la conservación de una especie en peligro de extinción y el desarrollo sustentable de comunidades pesqueras.

“Se trata de una reforma que atiende de manera responsable y con visión de futuro una problemática histórica: preservar una especie en peligro de extinción y, al mismo tiempo, brindar alternativas legales y sustentables a las comunidades pesqueras”, expresó.

La totoaba se encuentra en veda permanente desde 1975 y está incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

No obstante, su pesca ilegal continúa debido al alto valor de su buche natatorio en el mercado asiático, situación que también ha puesto en riesgo a otras especies, como la vaquita marina.

La reforma busca impulsar un modelo de comercialización sustentable, limitado exclusivamente a ejemplares criados en cautiverio y bajo estrictas regulaciones ambientales.

Asimismo, se pretende fomentar la reconversión productiva, generar empleo formal, mejorar la seguridad alimentaria y promover el comercio legal e internacional.

Lee también: ‘Me fui de Movimiento Ciudadano porque Álvarez Máynez no me quiso recibir ni escuchar’, revela Rosa Elena Trujillo

“Es una solución con sentido social y ecológico. Apoya al pescador honesto, combate la ilegalidad, protege a las especies y al ecosistema del Golfo de California. La transformación también pasa por legislar con responsabilidad y visión de largo plazo”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-