-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

Noticias México

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, con el objetivo de permitir la exportación de carne de totoaba cultivada en sistemas de acuacultura intensiva, es decir, en condiciones controladas.

El legislador de Morena calificó esta modificación como una medida responsable y con visión de futuro, al atender una problemática histórica que involucra la conservación de una especie en peligro de extinción y el desarrollo sustentable de comunidades pesqueras.

“Se trata de una reforma que atiende de manera responsable y con visión de futuro una problemática histórica: preservar una especie en peligro de extinción y, al mismo tiempo, brindar alternativas legales y sustentables a las comunidades pesqueras”, expresó.

La totoaba se encuentra en veda permanente desde 1975 y está incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

No obstante, su pesca ilegal continúa debido al alto valor de su buche natatorio en el mercado asiático, situación que también ha puesto en riesgo a otras especies, como la vaquita marina.

La reforma busca impulsar un modelo de comercialización sustentable, limitado exclusivamente a ejemplares criados en cautiverio y bajo estrictas regulaciones ambientales.

Asimismo, se pretende fomentar la reconversión productiva, generar empleo formal, mejorar la seguridad alimentaria y promover el comercio legal e internacional.

Lee también: ‘Me fui de Movimiento Ciudadano porque Álvarez Máynez no me quiso recibir ni escuchar’, revela Rosa Elena Trujillo

“Es una solución con sentido social y ecológico. Apoya al pescador honesto, combate la ilegalidad, protege a las especies y al ecosistema del Golfo de California. La transformación también pasa por legislar con responsabilidad y visión de largo plazo”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El disparo fue contra él, pero la bala nos afectó a todos: Trump califica asesinato de Charlie como ataque a la libertad en EEUU

El asesinato de Charlie Kirk no fue solo un ataque contra un hombre o un movimiento, sino un ataque...

Hallan cuerpo calcinado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de un cuerpo calcinado en un predio...

Rescatan a conductora por aplicación reportada como desaparecida en Hermosillo; agresor robó su auto e intentó asesinarla: Fiscalía

Una conductora de plataforma que había sido reportada como desaparecida el pasado 19 de septiembre en el tramo Hermosillo–El...

Subastarán pintura de Frida Kahlo hasta en 40 millones de dólares; podría romper récord

La casa de subastas Sotheby’s anunció que pondrá a la venta en noviembre en Nueva York el cuadro El...

Se forma tormenta tropical ‘Narda’ al sur de Guerrero y Michoacán

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 15:00 horas de este domingo se...
-Anuncio-