-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Sheinbaum, Papa León y ONU llaman a la paz en conflicto entre EEUU, Israel e Irán en Medio Oriente

Noticias México

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...

Juez prohíbe a periodista hablar de Layda Sansores; quedará bajo aprobación información que publique sobre gobernadora de Campeche

En una controvertida resolución judicial que ha desatado preocupación en círculos periodísticos y defensores de derechos humanos, la jueza...
-Anuncio-
- Advertisement -

En medio de la escalada bélica entre Estados Unidos, Israel e Irán, distintas voces a nivel global han hecho un llamado urgente a frenar la violencia y optar por la vía de la diplomacia.

Entre ellas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el papa León XIV, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, coincidieron este domingo en pedir el fin de los ataques armados y una solución pacífica al conflicto en Medio Oriente.

Desde México, la presidenta Sheinbaum retomó en sus redes sociales un mensaje del papa Francisco, que calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad” y subrayó que “la paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.

La mandataria afirmó que México será siempre un factor de paz, y reiteró que la política exterior del país debe regirse por los principios constitucionales establecidos en el artículo 89, fracción X, de la Constitución, entre los que se encuentran la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Sheinbaum subrayó que estos lineamientos son de carácter obligatorio para el Ejecutivo federal y no meras declaraciones simbólicas. Además, instó a que la ONU asuma un papel más activo en la promoción de la paz mundial y en el llamado al respeto del derecho internacional, en particular ante la creciente inestabilidad provocada por la ofensiva estadounidense sobre instalaciones nucleares en Irán.

La ONU: “No hay solución militar”

El secretario general de la ONU, António Guterres, también se pronunció de manera contundente ante el reciente ataque militar de Estados Unidos sobre territorio iraní, calificándolo como “una escalada peligrosa” en una región “que ya se encuentra al límite”.

En un mensaje publicado en redes sociales, advirtió que el conflicto podría salirse de control rápidamente, con “consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo entero”.

Guterres pidió a los Estados miembros que cumplan con la Carta de la ONU y el derecho internacional, y enfatizó que, en esta hora crítica, “es fundamental evitar una espiral de caos”. Concluyó con una frase categórica: “No hay solución militar. El único camino es la diplomacia. La única esperanza es la paz”.

El Papa León XIV: “La humanidad grita por la paz”

Desde el Vaticano, el papa León XIV elevó su voz tras el rezo del Ángelus, donde expresó una profunda preocupación por la violencia en Medio Oriente, especialmente en Irán, Israel y Gaza.

En su mensaje, denunció que el sufrimiento cotidiano de la población, particularmente en Gaza, está siendo olvidado entre el estruendo de las armas y los discursos incendiarios.

“El grito de la humanidad por la paz está siendo sofocado”, afirmó el pontífice. “No existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego”.

Lee también: Sheinbaum llama a la paz por conflicto entre EEUU e Irán

Añadió que las guerras no solucionan los problemas, sino que los agravan y dejan heridas profundas que tardan generaciones en sanar.

Pidió a la comunidad internacional que actúe con responsabilidad y sentido ético para detener la espiral de violencia, e instó a que la diplomacia sustituya a las armas.

“Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con violencia y conflictos sangrientos”, concluyó.

Escalada bélica sin precedentes

La ola de pronunciamientos internacionales ocurre tras la Operación Martillo de Medianoche, lanzada el sábado por el Gobierno de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán.

La acción, realizada con bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue calificada como “exitosa” por Washington, pero ha generado una respuesta inmediata de Irán y preocupación generalizada por una posible regionalización del conflicto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles controlan México y a políticos, autoridades están aterradas, afirma Trump: ‘Tenemos que hacer algo al respecto’

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra el gobierno mexicano al acusar que...

Se incendia escenario principal de Festival Tomorrowland a 2 días de su arranque en Bélgica

A tan solo dos días de su esperada inauguración, la edición número 19 del festival de música electrónica Tomorrowland...

Hospital CIMA ofrece orientación para gestionar seguros médicos con el programa Seguro con CIMA

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de orientar y gestionar trámites de servicios médicos y cirugías ante las aseguradoras con...

Detienen a hombre con arma blanca investigado por robos en colonias del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una acción coordinada entre elementos de la Policía Preventiva y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Home Run Derby llega al mar sonorense con evento único en Bahía de Kino y bateadores de la Liga del Sol

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez México tendrá un Home Run Derby en la playa y será en mar sonorense,...
-Anuncio-