-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Conflicto en Medio Oriente podría encarecer petróleo y afectar a industrias de Sonora: Index

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La escasez de petróleo sería el principal problema que impactaría a nivel local derivado del conflicto bélico entre Estados Unidos, Israel e Irán, informó Jesús Gámez García, presidente de Index Sonora.

De acuerdo con el titular del organismo, aquellas industrias que utilizan resinas o plásticos serían las más afectadas; sin embargo, el mayor problema serían los tiempos de entrega de los productos y el incremento en sus precios.

“En los últimos meses hemos estado viendo una gran incertidumbre en el tema de los aranceles. Esto último que está sucediendo con la guerra en Medio Oriente sí enrarece más el ambiente. Sin embargo, estamos midiendo paso a paso cada impacto que puede haber en el crecimiento económico, y sobre todo, en los sectores que pudieran ser afectados”, expresó.

“Hoy particularmente el tema que nos preocupa es el petróleo. Sí pudiera haber un incremento en su costo que impacte en las resinas que ocupamos para los procesos. Esa, de entrada, es nuestra mayor preocupación”, agregó.

Aunado a esto, Gámez García expuso que, de escalar el conflicto bélico, podría generarse una recesión que afectaría directamente a la economía sonorense.

El presidente de Index comentó que, en medio de este panorama, una buena noticia es que algunos temas relacionados con los aranceles se han ido disipando.

Se espera que, con la revisión del Tratado de Libre Comercio, se concrete una segunda ola de nearshoring, estrategia mediante la cual una empresa traslada sus operaciones a un país cercano al suyo.

Lee también: SRE pide a mexicanos en Qatar resguardarse ante ataques de Irán

Gámez García añadió que sectores como el metalmecánico, el electrónico y el aeroespacial permanecen parcialmente blindados ante el conflicto, ya que se están manteniendo o incluso repuntando en su escala económica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-