-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Conflicto en Medio Oriente podría encarecer petróleo y afectar a industrias de Sonora: Index

Noticias México

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...

Hombre envenena a sus propias hijas y se quita la vida tras conflicto de custodia en Chihuahua

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, y al país entero ocurrió la...

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La escasez de petróleo sería el principal problema que impactaría a nivel local derivado del conflicto bélico entre Estados Unidos, Israel e Irán, informó Jesús Gámez García, presidente de Index Sonora.

De acuerdo con el titular del organismo, aquellas industrias que utilizan resinas o plásticos serían las más afectadas; sin embargo, el mayor problema serían los tiempos de entrega de los productos y el incremento en sus precios.

“En los últimos meses hemos estado viendo una gran incertidumbre en el tema de los aranceles. Esto último que está sucediendo con la guerra en Medio Oriente sí enrarece más el ambiente. Sin embargo, estamos midiendo paso a paso cada impacto que puede haber en el crecimiento económico, y sobre todo, en los sectores que pudieran ser afectados”, expresó.

“Hoy particularmente el tema que nos preocupa es el petróleo. Sí pudiera haber un incremento en su costo que impacte en las resinas que ocupamos para los procesos. Esa, de entrada, es nuestra mayor preocupación”, agregó.

Aunado a esto, Gámez García expuso que, de escalar el conflicto bélico, podría generarse una recesión que afectaría directamente a la economía sonorense.

El presidente de Index comentó que, en medio de este panorama, una buena noticia es que algunos temas relacionados con los aranceles se han ido disipando.

Se espera que, con la revisión del Tratado de Libre Comercio, se concrete una segunda ola de nearshoring, estrategia mediante la cual una empresa traslada sus operaciones a un país cercano al suyo.

Lee también: SRE pide a mexicanos en Qatar resguardarse ante ataques de Irán

Gámez García añadió que sectores como el metalmecánico, el electrónico y el aeroespacial permanecen parcialmente blindados ante el conflicto, ya que se están manteniendo o incluso repuntando en su escala económica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs NFL: Exige a Washington Commander retomar su antiguo nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el equipo capitalino de fútbol estadounidense Washington Commanders...

Van 11 muertes por golpe de calor en Sonora

Con el fallecimientonde dos personas más por golpe de calor la semana pasada, la cantidad de víctimas mortales por...

Hombre envenena a sus propias hijas y se quita la vida tras conflicto de custodia en Chihuahua

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, y al país entero ocurrió la...

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...

Detienen a motociclista tras persecución en Hermosillo: tenía armas, drogas y cartulina con narcomensaje

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 23 años fue detenido por autoridades municipales, estatales y federales tras una persecución apoyada...
-Anuncio-