-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Renombran al Centro Ecológico de Sonora en honor al exgobernador Samuel Ocaña en su 40 aniversario

Noticias México

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 40 aniversario de su apertura, el Centro Ecológico de Sonora fue renombrado en honor a Samuel Ocaña García, exgobernador quien también fue el fundador de este recinto dedicado a la conservación de la flora y fauna del estado.

Durante la ceremonia conmemorativa, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal y nieta del homenajeado, expresó la profunda conexión familiar y emocional que representa para ella este lugar. 

“Hace 40 años en el corazón del desierto se sembró una semilla, de conciencia, futuro y amor por la vida en todas sus formas; hoy esa semilla es llamada Centro Ecológico de Sonora, un refugio de especies, un espacio para el conocimiento, pero sobre todo un símbolo de lo que puede florecer cuando se gobierna con visión, con valentía y con ternura”, expresó.

Paulina recordó a su abuelo como un hombre sensible, empático con la naturaleza y apasionado por el bienestar de todos los seres vivos. 

Por su parte, Carlos Ernesto Zatarain, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), destacó que durante cuatro décadas el lugar ha sido un pilar en la educación ambiental y en la conservación de la biodiversidad en la entidad. 

“Ha sido más que un recinto para la conservación, ha sido una plataforma educativa, un laboratorio vivo de respeto por la biodiversidad”, afirmó.

Destacaron que fue el gobernador Alfonso Durazo quien aprobó el cambio de nombre, como una muestra de reconocimiento a quienes sembraron futuro desde el pasado. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...

Tormenta tropical ‘Narda’ provocará lluvias intensas en cuatro estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical 'Narda' generará lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y...
-Anuncio-