-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Altas temperaturas podrían favorecer lluvias en julio en Sonora, según experto de Unison

Noticias México

Durazo llama a cerrar filas en Morena y exige no crear divisiones internas

Hermosillo, Sonora.– Con un tono firme y crítico, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador...

CJNG no opera en Sinaloa, afirma general de Defensa

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, negó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) esté operando...

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las altas temperaturas registradas en Sonora durante mayo y junio, combinadas con los elevados índices de humedad, podrían traducirse en una buena temporada de lluvias durante julio, informó Carlos Manuel Minjárez, profesor investigador del Departamento de Física y responsable del Pronóstico Meteorológico de la Universidad de Sonora (Prometeus).

“El hecho de que haya temperaturas por encima de los 40 grados en los primeros días de junio y a veces en los últimos días de mayo, es bueno”, explicó. “Necesitamos que haga calor para que la temporada de lluvia sea buena”, añadió el especialista.

Minjárez Sosa detalló que el calor extremo incentiva el monzón de Norteamérica, es decir, el flujo de humedad proveniente del Golfo de California.

Este fenómeno ya comenzó a sentirse desde la semana pasada, cuando se registraron las primeras lluvias en la sierra alta del estado.

Además, los organismos internacionales y nacionales prevén un monzón húmedo para esta temporada.

Aunque las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados son parte de la climatología regional, el investigador destacó que en los últimos años se han vivido extremos más frecuentes, con días que rompen récords históricos.

“Este año sí se está previendo que las temperaturas vayan a estar por encima de lo que tenemos registrado, entonces probablemente estén por 40 o 41 grados en promedio. Se puede romper récord de un día que estuvo a 42 grados y ahora estuvimos a 43. Esto cada vez es más común por el fenómeno del cambio climático”, puntualizó.

El académico recordó que los récords de temperatura se basan en promedios de mediciones recopiladas en los últimos 50 o 60 años, y que el cambio climático, resultado de la actividad humana, es un factor importante en el aumento de las temperaturas extremas.

“El clima siempre está cambiando, desde que se creó la Tierra. No es estático, nunca ha sido estático, pero ahora se le atribuye el cambio climático a la contribución del hombre, que empezó a emitir más dióxido de carbono a la atmósfera. A eso se ha atribuido el efecto invernadero, que ha acelerado el calentamiento del planeta”, advirtió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo llama a cerrar filas en Morena y exige no crear divisiones internas

Hermosillo, Sonora.– Con un tono firme y crítico, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador...

CJNG no opera en Sinaloa, afirma general de Defensa

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, negó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) esté operando...

¡Lesionado! Isaac Paredes fuera por 10 días en Grandes Ligas

El oriundo de Hermosillo, Isaac Paredes, sufrió una lesión durante el pasado duelo del día sábado, ante Seattle Mariners,...

Modernizan reinscripción al H Bus: ahora el trámite es en línea y con notificaciones para padres

Hermosillo, Sonora.- A partir de este ciclo escolar, los estudiantes universitarios que hacen uso del sistema gratuito de transporte...

“Pato” O’Ward vuela en Toronto y logra su segunda victoria de la temporada en IndyCar

El piloto regiomontano Patricio ‘Pato’ O’Ward (Arrow McLaren) triunfó este domingo en Toronto tras salir de la décima plaza...
-Anuncio-