-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Altas temperaturas podrían favorecer lluvias en julio en Sonora, según experto de Unison

Noticias México

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las altas temperaturas registradas en Sonora durante mayo y junio, combinadas con los elevados índices de humedad, podrían traducirse en una buena temporada de lluvias durante julio, informó Carlos Manuel Minjárez, profesor investigador del Departamento de Física y responsable del Pronóstico Meteorológico de la Universidad de Sonora (Prometeus).

“El hecho de que haya temperaturas por encima de los 40 grados en los primeros días de junio y a veces en los últimos días de mayo, es bueno”, explicó. “Necesitamos que haga calor para que la temporada de lluvia sea buena”, añadió el especialista.

Minjárez Sosa detalló que el calor extremo incentiva el monzón de Norteamérica, es decir, el flujo de humedad proveniente del Golfo de California.

Este fenómeno ya comenzó a sentirse desde la semana pasada, cuando se registraron las primeras lluvias en la sierra alta del estado.

Además, los organismos internacionales y nacionales prevén un monzón húmedo para esta temporada.

Aunque las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados son parte de la climatología regional, el investigador destacó que en los últimos años se han vivido extremos más frecuentes, con días que rompen récords históricos.

“Este año sí se está previendo que las temperaturas vayan a estar por encima de lo que tenemos registrado, entonces probablemente estén por 40 o 41 grados en promedio. Se puede romper récord de un día que estuvo a 42 grados y ahora estuvimos a 43. Esto cada vez es más común por el fenómeno del cambio climático”, puntualizó.

El académico recordó que los récords de temperatura se basan en promedios de mediciones recopiladas en los últimos 50 o 60 años, y que el cambio climático, resultado de la actividad humana, es un factor importante en el aumento de las temperaturas extremas.

“El clima siempre está cambiando, desde que se creó la Tierra. No es estático, nunca ha sido estático, pero ahora se le atribuye el cambio climático a la contribución del hombre, que empezó a emitir más dióxido de carbono a la atmósfera. A eso se ha atribuido el efecto invernadero, que ha acelerado el calentamiento del planeta”, advirtió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A flor de piel

Hoy quiero expresar algo sobre la expresión corporal y la unidad que esta tiene en el lenguaje hablado y...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...
-Anuncio-