-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

PRI y PAN se quedaron sin representantes en elección judicial por negarse a participar, dice Sheinbaum

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este miércoles que la mayoría de los perfiles electos para integrar el nuevo Poder Judicial sean cercanos a Morena o al expresidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que la oposición no presentó candidatos ni promovió el voto durante el proceso.

En conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que los partidos de oposición, particularmente el PAN y el PRI, optaron por desentenderse de las elecciones judiciales y, en cambio, hicieron llamados públicos a no participar. Esta actitud, afirmó, influyó directamente en la composición final del nuevo órgano judicial.

“El PAN y el PRI primero se negaron a participar. Ninguno de la oposición presentó candidato, decidieron llamar a no votar. Si tú llamas a no votar, ¿cómo esperas que haya candidatos que estén más identificados con otra posición política?”, cuestionó la mandataria.

Al ser interrogada sobre la cercanía de los nuevos integrantes de la Suprema Corte con el movimiento obradorista, Sheinbaum respondió que esto refleja el respaldo ciudadano a la llamada cuarta transformación.

“La gran mayoría del pueblo de México apoya la cuarta transformación. Entonces es natural que, a la hora de votar, si había personas vinculadas a un movimiento de transformación, sean quienes la gente eligió”, sostuvo.

La reportera Reyna Haydee cuestionó la legitimidad del proceso, al señalar que en algunos distritos hasta el 90% de los ganadores coincidieron con las listas sugeridas en los llamados “acordeones” distribuidos durante la jornada electoral. Sheinbaum negó esta versión y defendió los resultados.

“Si todos hubieran votado por los mismos, todos habrían tenido los mismos votos. Por ejemplo, Hugo Aguilar tuvo más de 6 millones y Giovanni Azael Figueroa, el segundo lugar en hombres, solo 3.6 millones. Eso demuestra que los votos no fueron homogéneos”, explicó.

La presidenta descartó que los acordeones hayan determinado el resultado, aunque admitió que muchos votantes llevaron listas previamente elaboradas ante la complejidad del proceso.

“Fue una elección donde la mayoría de los que votaron llevaban una lista que habían hecho antes, porque eran muchísimos numeritos los que tenías que poner de acuerdo con las personas por las que ibas a votar”, concluyó.

Lee también: ‘México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración’: Marcelo Ebrard sobre aranceles de EEUU y T-MEC

El proceso electoral del pasado 1 de junio fue el primero de su tipo, al permitir que la ciudadanía votara directamente por quienes integrarán la nueva Corte. No obstante, la metodología, la participación y la transparencia han sido motivo de debate público.

Con información de Eje Central

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-