-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Harvard logra prórroga en tribunal para frenar política migratoria de Trump

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una jueza federal dijo este lunes que emitiría una breve prórroga de una orden que bloquea temporalmente el plan del presidente Donald Trump de prohibir la entrada de extranjeros a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Harvard mientras decide si emite una medida cautelar a más largo plazo.

La jueza de distrito Allison Burroughs, al final de una audiencia en Boston en el desafío legal de Harvard a las restricciones, extendió hasta el 23 de junio una orden temporal que había sido fijada para expirar el jueves. Dijo que quería disponer de más tiempo para preparar una sentencia.

“Emitiremos un dictamen tan pronto como podamos”, dijo.

Ian Gershengorn, abogado de Harvard, le dijo que una orden judicial era necesaria para garantizar que la administración de Trump no pudiera implementar su último intento de restringir la capacidad de la escuela para acoger a estudiantes internacionales.

La jueza programó la audiencia después de emitir una orden de restricción temporal el 6 de junio que impedía a la administración aplicar una proclamación que Trump había firmado un día antes. Una medida cautelar proporcionaría un alivio a largo plazo a Harvard.

Gershengorn argumentó que Trump firmó la proclamación para tomar represalias contra Harvard en violación de sus derechos de libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense por negarse a acceder a las demandas de su administración para controlar el gobierno de la escuela, el plan de estudios y la ideología de sus profesores y estudiantes.

“La proclamación es una clara violación de la Primera Enmienda”, dijo Gershengorn.

Casi 6 mil 800 estudiantes internacionales asistieron a Harvard en su curso escolar más reciente, lo que representa alrededor del 27% de la población estudiantil de la prestigiosa escuela situada en Cambridge, Massachusetts. China e India se encuentran entre los principales países de origen de estos estudiantes.

La administración Trump ha lanzado un ataque en varios frentes contra la universidad más antigua y rica de Estados Unidos, congelando miles de millones de dólares en subvenciones y otros fondos y proponiendo poner fin a su estatus de exención de impuestos, lo que ha provocado una serie de desafíos legales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-