-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Harvard logra prórroga en tribunal para frenar política migratoria de Trump

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una jueza federal dijo este lunes que emitiría una breve prórroga de una orden que bloquea temporalmente el plan del presidente Donald Trump de prohibir la entrada de extranjeros a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Harvard mientras decide si emite una medida cautelar a más largo plazo.

La jueza de distrito Allison Burroughs, al final de una audiencia en Boston en el desafío legal de Harvard a las restricciones, extendió hasta el 23 de junio una orden temporal que había sido fijada para expirar el jueves. Dijo que quería disponer de más tiempo para preparar una sentencia.

“Emitiremos un dictamen tan pronto como podamos”, dijo.

Ian Gershengorn, abogado de Harvard, le dijo que una orden judicial era necesaria para garantizar que la administración de Trump no pudiera implementar su último intento de restringir la capacidad de la escuela para acoger a estudiantes internacionales.

La jueza programó la audiencia después de emitir una orden de restricción temporal el 6 de junio que impedía a la administración aplicar una proclamación que Trump había firmado un día antes. Una medida cautelar proporcionaría un alivio a largo plazo a Harvard.

Gershengorn argumentó que Trump firmó la proclamación para tomar represalias contra Harvard en violación de sus derechos de libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense por negarse a acceder a las demandas de su administración para controlar el gobierno de la escuela, el plan de estudios y la ideología de sus profesores y estudiantes.

“La proclamación es una clara violación de la Primera Enmienda”, dijo Gershengorn.

Casi 6 mil 800 estudiantes internacionales asistieron a Harvard en su curso escolar más reciente, lo que representa alrededor del 27% de la población estudiantil de la prestigiosa escuela situada en Cambridge, Massachusetts. China e India se encuentran entre los principales países de origen de estos estudiantes.

La administración Trump ha lanzado un ataque en varios frentes contra la universidad más antigua y rica de Estados Unidos, congelando miles de millones de dólares en subvenciones y otros fondos y proponiendo poner fin a su estatus de exención de impuestos, lo que ha provocado una serie de desafíos legales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-