Luego de recibir un llamado de atención por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, respondió mediante un video en el que defendió su postura sobre los derechos de los migrantes en Estados Unidos, aunque admitió que el tono de su mensaje original fue inapropiado.
“Aprovecho para decir que moderaré mi lenguaje para que no puedan regatearme ni eso, pero también aprovecho para decir que veo preocupante que se enfoquen tanto en la forma y no en el fondo”, expresó Cornejo.
La controversia estalló esta semana cuando Cornejo criticó con lenguaje altisonante la decisión del gobierno estadounidense de cancelar visas a quienes expresaran apoyo a las protestas recientes en Los Ángeles.
En su publicación, acompañada de una imagen de una bandera mexicana frente a un coche en llamas, escribió: “Van a quitar visas a quienes compartan, Viva la raza y métanse mi visa por el culo”.
El mensaje fue respondido directamente por Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó en redes sociales que él mismo había ordenado la cancelación de la visa de Cornejo tras ver lo que calificó como “un vulgar posteo”. Sin embargo, agregó que la medida fue irrelevante, ya que, según sus fuentes, la morenista ni siquiera tenía una visa válida al momento de la publicación.
“Es fácil hablar de tu desprecio hacia ‘mi visa’ en redes sociales cuando no la tienes”, escribió Landau, y añadió que “los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (‘FU** ICE’) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país”, dijo.
Cornejo, por su parte, sostuvo que el contenido de su mensaje no pretendía glorificar la violencia, sino manifestarse contra los abusos hacia la comunidad migrante.
“El fondo es la defensa de los derechos humanos y la dignidad de nuestros hermanos migrantes que viven en Estados Unidos y que están viviendo condiciones y situaciones inhumanas. En ese sentido puedo decir que me arrepiento del tono, pero no del fondo”, enfatizó.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, fue clara al deslindar a su movimiento de este tipo de expresiones. “No podemos estar de acuerdo. Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz”, sostuvo, al reiterar que Morena rechaza cualquier forma de violencia y apela siempre a la protesta pacífica.
El caso ha generado críticas tanto de la oposición como de sectores dentro del propio partido guinda, quienes cuestionan el impacto de este tipo de declaraciones en la relación diplomática entre México y Estados Unidos.