-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 registra un avance del 42% en Sonora

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora, se registra un avance del 42% en la aplicación del Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025, el cual se dio el pasado 26 de mayo con la entrega de apoyo y estímulos agrícolas.

Lo anterior fue informado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saber) en Sonora, Juan Manuel González Alvarado, quien destacó que se trata de un resultado muy positivo considerando el tiempo transcurrido.

“Estamos en un proceso de distribución muy intensa, son los 5 mil productores, vamos sobres de 58 municipios, y cerca de 3 mil toneladas (de fertilizante) que estamos impulsando aquí en Sonora”, dijo.

El funcionario estatal, reiteró que este es un programa será clave para los pequeños productores en la entidad, aquellos con aproximadamente 5 hectáreas, sobre todos para los que están arriba de temporada.

“Vamos a muy buen tiempo y estamos beneficiando al pequeño productor, los que podemos clasificar como grandes, los apoyamos mucho con el programa de uso agrícola, aquel que subsidia el gasto por kilowatt en los pozos”, mencionó.

González Alvarado agregó que con los programas destinados a los grandes productores se está invirtiendo cerca de 12 mil millones al año, destinados principalmente en el uso de servicio de energía eléctrica.

Lee también: Vacunas, medicina preventiva y dentista gratuito recibirán ciudadanos de Cananea este domingo

“Prácticamente sin este programa fuera muy poco redituable la producción agrícola en nuestra entidad por los costos de la energía eléctrica”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

¡Llueve lumbre! Se rompe nuevo récord de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 28 de julio de 2025 se registró una temperatura máxima de 46.0 grados centígrados en...

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...
-Anuncio-