-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

‘Pedimos a Dios que nos ayude a comprender que todos somos hermanos’, pide CEM sobre manifestaciones en EEUU

Noticias México

Ataque armado contra escoltas y nieta del gobernador de Sinaloa “no necesariamente está vinculado con la familia”, dice Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el ataque armado contra la camioneta en la que...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado respecto a las recientes redadas masivas para detener a migrantes indocumentados en Estados Unidos, así como a las manifestaciones que se han generado en respuesta en ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Austin.

Mons. José Gómez, Arzobispo de Los Ángeles, destacó que no todos los migrantes indocumentados son delincuentes y que la mayoría contribuye positivamente a las comunidades donde viven y trabajan. Señaló que es fundamental hacer esta distinción para evitar errores y tomar decisiones acertadas en beneficio de todos.

Para abordar la migración indocumentada, la CEM señala que es necesario un enfoque integral, incluyendo un sistema migratorio que facilite procesos legales y evite complicaciones para las personas involucradas. En este sentido, citan al Papa León XIV, quien pidió promover contextos que protejan la dignidad de todos, sean ciudadanos o inmigrantes.

Finalmente, la Conferencia del Episcopado Mexicano indicó que se une a las personas de “buena voluntad” y especialmente a quienes sufren en estos momentos.

¿Qué está pasando en Los Ángeles?

Desde el 6 de junio de 2025 la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de intensas protestas tras una serie de redadas masivas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en comunidades predominantemente inmigrantes. Estas acciones han generado temor y resistencia entre los residentes, quienes se han manifestado en las calles para expresar su rechazo a las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump.

En respuesta a la creciente tensión, el presidente Trump desplegó más de 700 marines y 3 mil miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles, una medida que ha sido criticada por líderes locales y estatales, incluyendo al gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Estos funcionarios han calificado la intervención militar como una acción “intencionadamente incendiaria” que solo ha exacerbado las tensiones en la ciudad.

Lee también: Toque de queda en Los Ángeles anuncia alcaldesa ante protestas violentas y disturbios

Las manifestaciones han sido mayormente pacíficas, aunque algunos incidentes aislados de violencia y saqueos han ocurrido, los organizadores de las protestas han enfatizado la importancia de la resistencia no violenta y han instado a la comunidad a mantenerse unida en defensa de los derechos de los inmigrantes.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

STAUS a las urnas. ¿Naranja la opción?

Mañana jueves los académicos de la Unison afiliados al STAUS acudirán a las urnas para elegir al nuevo comité...

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-