-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Cajeme será sede de torneo rumbo a Mundial de Basquetbol, lanza Vivero Móvil y apertura nuevos pozos

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cajeme se prepara para brillar en el escenario internacional: del 8 al 10 de agosto será una de las dos sedes latinoamericanas del torneo de repechaje rumbo al Mundial de Basquetbol Qatar 2027.

Así lo anunció el alcalde Javier Lamarque en entrevista para Proyecto Puente, destacando que esta será la primera vez que la selección nacional de México juegue en Sonora en este contexto, enfrentándose a otras tres selecciones internacionales en la Arena Itson.

“La Arena Itson fue considerada por la propia Federación como la mejor infraestructura en todo el estado para un evento de esta magnitud”, subrayó Lamarque.

Además del recinto, se valoraron positivamente la conectividad, la capacidad hotelera y la pasión de la comunidad por el baloncesto.

Vivero Móvil: árboles nativos directo a las colonias

En paralelo al impulso deportivo, el municipio ha lanzado el programa Vivero Móvil, una iniciativa ambiental que lleva árboles nativos como mezquites y palo verdes directamente a las colonias de Cajeme, promoviendo la reforestación urbana y la conciencia ecológica.

“El vivero móvil visita diferentes puntos de la ciudad, donde los ciudadanos pueden adoptar árboles de manera gratuita”, explicó Lamarque.

La campaña busca sembrar miles de ejemplares adaptados al clima local, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y mitigar el calor extremo. A la fecha, ya se han entregado más de 5 mil árboles, y el programa continúa su ruta por diversas colonias.

Mejoras en infraestructura hídrica: nuevos pozos y distribución reforzada

Otro eje de gestión municipal destacado por el alcalde es la rehabilitación y perforación de pozos de agua potable, algo que no se hacía desde hace al menos 15 años en la región.

Hasta ahora, se han perforado cinco nuevos pozos y rehabilitado otros cuatro.

Uno de los más recientes fue totalmente automatizado en la comunidad de Yucuribampo, mejorando de manera sustancial el servicio.

“Ahora cuentan con agua las 24 horas del día, con gran presión, lo cual era muy necesario”, apuntó Lamarque.

ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-