-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Arma usada en atentado contra Miguel Uribe se compró en EEUU, ataque fue ordenado por grupo criminal, confirma Fiscalía de Colombia

Noticias México

‘Fue lo que decidió el juez’, dice Sheinbaum sobre vinculación a proceso contra Chávez Jr., que enfrentará en libertad

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el caso judicial de Julio César Chávez Jr.,...

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bogotá, Colombia.- La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, afirmó este lunes que el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay fue ejecutado por un grupo criminal organizado.

Las autoridades, dijo, trabajan ahora en identificar a los autores intelectuales del ataque.

“Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, señaló Camargo en rueda de prensa. Agregó que el objetivo es establecer quién ordenó la acción criminal.

Camargo informó que en la investigación participan al menos 180 funcionarios, entre investigadores de la Fiscalía, agentes de inteligencia y miembros de la Policía Nacional.

“Estamos realizando una investigación juiciosa, transparente y seria, con todas nuestras capacidades”, indicó.

Las autoridades lograron trazar el recorrido del menor de 15 años que disparó contra el senador del partido Centro Democrático, desde su casa hasta el parque en Modelia, lugar del ataque, así como su ruta de escape.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, detalló que el arma utilizada fue una pistola Glock de nueve milímetros, comprada legalmente en Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020.

Las autoridades, en colaboración con agencias estadounidenses, investigan cómo ingresó el arma a Colombia.

La pistola fue encontrada en poder del adolescente, quien fue capturado en el lugar del atentado y se encuentra bajo custodia. Actualmente está hospitalizado por una herida de bala en la pierna, bajo estrictas medidas de protección debido a amenazas recibidas tras la divulgación de su identidad en redes sociales.

Este lunes se realizará la audiencia de imputación de cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. La Fiscalía señaló que el joven podría enfrentar una pena de hasta ocho años de cárcel.

Sin embargo, no será internado en un centro para menores, debido a que no se puede garantizar su seguridad. En su lugar, se propondrá trasladarlo a una zona especial del búnker de la Fiscalía, aislado de adultos y bajo vigilancia permanente.

La fiscal confirmó que se han realizado pruebas de balística al arma incautada, las cuales confirmaron su origen.

“La Policía ya identificó dónde fue adquirida el arma y se investiga cómo llegó a Colombia y en qué otros hechos delictivos podría haber estado involucrada”, explicó.

El general Triana añadió que en la operación participan unidades de inteligencia militar, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Dirección de Inteligencia de la Policía y colaboración de comunidades locales.

“Esta capacidad tiene un solo fin: esclarecer de forma rápida y contundente los hechos que lamentablemente sucedieron”, afirmó.

Camargo informó que se han realizado 23 entrevistas, incluyendo testigos presenciales y familiares del menor, y se han revisado más de mil videos.

“Estamos perfilando a quienes podrían ser los determinadores del crimen. Buscamos una cadena de responsabilidad completa”, puntualizó.

El senador Miguel Uribe Turbay, herido el pasado sábado durante un acto político, permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá. El ataque ha generado conmoción nacional y preocupación sobre la seguridad en el proceso electoral rumbo a 2026.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Los Felipes’ y la nueva integración del Tribunal Electoral

Le queda una semana de vida al Poder Judicial tal como lo conocíamos. El próximo lunes, 1º de septiembre,...

Apoyan vecinos freno del INAH a obras en bulevar Hidalgo en Hermosillo; piden al Ayuntamiento respetar lineamientos y escuchar a comunidad

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Centenario en Hermosillo respaldaron la suspensión de las obras en el bulevar Hidalgo...

¿Dolores, ansiedad o insomnio? Así puede ayudarte el biomagnetismo: Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- A lo mejor has escuchado hablar del biomagnetismo, pero desconoces cómo funciona. De hecho, existen muchos estigmas...

Con ‘Domingueando en Bici y +’, niñas y niños en Cajeme se divierten y aprenden de tránsito

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una nueva edición del evento recreativo “Domingueando en Bici y +”, donde niñas, niños...

Con lanzamiento de alcaldesa Esmeralda González, inauguran temporada 2025 de Cibapac en Cananea

Con un emotivo mensaje y la primera canasta encestada por la alcaldesa Esmeralda González Tapia, se inauguró la temporada...
-Anuncio-