-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Precios del acero repuntan en EEUU tras aranceles de Trump

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los precios del acero y el aluminio en Estados Unidos registraron fuertes alzas este lunes, mientras que las acciones de fabricantes extranjeros de acero se desplomaron, luego de que el presidente Donald Trump anunciara un incremento en los aranceles a las importaciones de estos metales, llevándolos al 50%.

El mandatario estadounidense reveló el pasado viernes que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el próximo 4 de junio, intensificando así las tensiones en una ya volátil guerra comercial global. La medida se anunció pocas horas después de que Trump acusara a China de incumplir un acuerdo bilateral para reducir los aranceles y restricciones comerciales sobre minerales críticos.

Estados Unidos, excluyendo a la Unión Europea, se mantiene como el mayor importador de acero del mundo, con un total de 26.2 millones de toneladas adquiridas en 2024, según datos del Departamento de Comercio.

A pesar de las dudas expresadas por algunos expertos sobre la implementación definitiva de los aranceles, coincidieron en que la incertidumbre generada y el alza en los precios podrían frenar la actividad industrial.

En el mercado físico estadounidense, la prima para los compradores de aluminio (AUPc1) se disparó 54%, mientras que el acero laminado en caliente (HRCc1) subió 7.4%. Asimismo, los precios del cobre también escalaron, impulsados por apuestas del mercado a nuevos aranceles sobre este metal clave para los sectores energético y de construcción. El cobre estadounidense (HGc2) alcanzó su nivel más alto en casi dos meses, ampliando su prima respecto al mercado de Londres.

En contraste, los mercados bursátiles reflejaron la preocupación global. En Alemania, el segundo mayor fabricante de acero del país, Salzgitter, advirtió que la política arancelaria estadounidense representa un duro golpe para la industria siderúrgica europea. La nación norteamericana representa cerca del 20% de las exportaciones europeas de acero fuera de la UE, de acuerdo con la asociación alemana del acero.

“El riesgo para el mercado europeo, así como para otros mercados regionales, es que parte del flujo comercial pueda desviarse”, advirtió Bastian Synagowitz, analista de Deutsche Bank.

Chelsea Ye, analista senior de la firma de investigación de metales McCloskey, se mostró escéptica sobre la plena implementación de los aranceles anunciados. “Creo que el resultado final será mucho menor de lo previsto inicialmente, sobre todo en lo que respecta a su duración”, señaló.

En contraste, los productores estadounidenses de aluminio —metal ampliamente utilizado en transporte, embalaje y construcción— celebraron la decisión, argumentando que ayudará a detener una “avalancha” de importaciones.

Las acciones de empresas siderúrgicas estadounidenses respondieron con fuerza en Wall Street. Nucor (NUE.N), Cleveland-Cliffs (CLF.N) y Steel Dynamics (STLD.O) registraron alzas de entre 11% y 24% en las primeras operaciones del día.

Caída de acciones en Asia

En Asia, la reacción fue adversa. Corea del Sur, cuarto mayor exportador de acero a Estados Unidos en 2024 —por detrás de Canadá, México y Brasil—, reportó una fuerte caída en los títulos de sus principales siderúrgicas. El Ministerio de Industria surcoreano celebró una reunión de emergencia con representantes de POSCO (005490.KS), Hyundai Steel (004020.KS) y otras compañías.

Las acciones de POSCO y Hyundai Steel retrocedieron 3%, mientras que SeAH Steel Corp (306200.KS) cayó 8%. En Vietnam, Hoa Sen Group (HSG.HM), Nam Kim Steel (NKG.HM) y Vietnam Steel Corp (TVN.HNO) cedieron entre un 2.7% y 3.4%.

Un ejecutivo del sector señaló a Reuters que los exportadores coreanos ya enfrentaban desafíos significativos y se habían abstenido de aumentar drásticamente sus envíos a Estados Unidos para evitar sanciones, pese al atractivo de los altos precios del acero estadounidense.

Lee también: Remesas sufren caída histórica en abril por políticas migratorias de Trump

Los nuevos aranceles del 50% se suman a un escenario comercial ya complejo y podrían tener repercusiones significativas en la cadena global de suministro de metales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a participar en taller ‘Crece tu Árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, convocó a la ciudadanía...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Realizaran segundo Congreso de Teatro sonorense en Cajeme

Del 12 al 14 de septiembre se llevará a cabo en Cajeme el Segundo Congreso Estatal de Teatro en...

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...
-Anuncio-