-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Proponen suspender credencial del INE a quienes no acudan a votar en elección del Poder Judicial

Noticias México

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Enrique Miranda Barrera, presentó una iniciativa para establecer sanciones a los ciudadanos que se abstengan de votar, incluyendo la cancelación temporal de su credencial para votar como medio de identificación oficial.

La credencial para votar es un documento emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) que permite a los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años participar en elecciones locales, federales, consultas ciudadanas y otros mecanismos de voto popular.

Además, es reconocida como una identificación oficial y es solicitada en diversos trámites gubernamentales, bancarios y en instituciones privadas.

En la exposición de motivos, el legislador argumenta que el voto dota de legitimidad a los gobiernos electos y obliga a las autoridades a rendir cuentas.

Por ello, considera necesario clasificarlo como una obligación ciudadana que debe ser cumplida, con sanciones en caso contrario, a fin de fomentar la participación electoral y fortalecer las instituciones democráticas.

“Las sociedades democráticas reconocen el valor fundamental de los votos de la ciudadanía para el mejoramiento y la construcción de instituciones. El voto ciudadano dota de legitimidad a los gobiernos emanados de las urnas y facilita que las autoridades electas rindan cuentas a sus votantes acerca de sus gestiones como gobernantes”, se lee en la iniciativa.

El diputado subrayó que el voto es obligatorio en países como Bélgica, Australia, Brasil y Argentina, donde el abstencionismo se sanciona con multas o restricciones administrativas, aunque se contemplan excepciones para grupos vulnerables.

En esas naciones, las tasas de participación superan el 75 por ciento, mientras que en México la participación fue del 61 por ciento en las elecciones más recientes.

La propuesta plantea adicionar un párrafo a la fracción III del artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de establecer como obligación ciudadana votar en elecciones, consultas populares y procesos de revocación de mandato, según lo determine la ley.

El documento señala que, en caso de no acudir a votar en dichos procesos, la credencial para votar emitida por el INE dejaría de tener validez como medio de identificación oficial durante un periodo de un año.

La iniciativa aún no ha sido discutida ni votada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, por lo que no existe una fecha prevista para su posible aprobación o rechazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...

Eneyda Rocha confirma que su hija, nieta del gobernador de Sinaloa, “está bien” tras ataque contra su auto en Culiacán

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, envió un mensaje...

Desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben sacar permisos antes de construir: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.- La arquitecta Karla Estrella advirtió que los desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben contar con todos los permisos...
-Anuncio-