-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Reconoce INE ‘existencia masiva’ de acordeones para inducir al voto en elección judicial

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad medidas cautelares para detener la elaboración y difusión de los llamados “acordeones” que buscan inducir el voto en la elección judicial programada para este domingo 1 de junio.

Los 11 consejeros y consejeras coincidieron en que estas guías de votación constituyen propaganda ilegal, afectan la fiscalización de los recursos y podrían configurar un delito electoral.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que la circulación masiva de estos documentos representa un “reto” para el Instituto y advirtió que su distribución puede considerarse un delito federal.

“Sin duda alguna, estar frente al hecho de esta existencia masiva de guías de votación, indicaciones para votar, acordeones de votación, estar frente a este hecho, en sí mismo ya representa un reto para el Instituto Nacional, pero también lo es, estar frente a quienes están invitando a no votar, a no participar. Eso, eso también es un delito electoral. Lo dijo claramente el consejero Arturo Castillo: aquellos que coaccionen o induzcan el voto en la casilla electoral, así como los que intenten inhibir, están cometiendo un delito electoral”, expresó Taddei.

Por su parte, la consejera Dania Ravel advirtió que este tipo de materiales representa una amenaza grave, ya que interfieren con la reflexión y libertad de decisión garantizadas durante el periodo de veda. Agregó que su circulación busca condicionar el voto y vulnera su legitimidad.

“La democracia requiere decisiones informadas, no manipuladas”, afirmó.

El consejero Arturo Castillo señaló que estas prácticas deslegitiman el proceso electoral. Afirmó que, lejos de promover una participación libre, vulneran la renovación democrática de uno de los tres poderes del Estado.

En tanto, el consejero Martín Faz enfatizó que los “acordeones” constituyen propaganda electoral prohibida, ya que buscan beneficiar a diversas candidaturas.

Subrayó que su distribución, además de tener un origen desconocido, infringe las normas del proceso, especialmente durante el periodo de veda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...
-Anuncio-