-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Revisión del TMEC comenzará entre septiembre y octubre, informa Ebrard

Noticias México

‘Asesinaron nuestra juventud’: Petro lanza fuerte crítica a ‘guerra contra las drogas’ tras muerte de artistas colombianos en México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó con dureza la política internacional contra las drogas luego de confirmarse el...

Diputada de Morena afirma que científicos desarrollan nave espacial para llevar café de Veracruz a Marte (VIDEO)

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura,...

Estudiante apuñala y mata a compañero de escuela en CDMX; intenta escapar, se lanza desde edificio y termina con piernas fracturadas (VIDEOS)

Ciudad de México.– Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur asesinó a uno de sus compañeros...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el martes que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) comenzará entre finales de septiembre y principios de octubre de este año.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA, Ebrard subrayó la importancia de este proceso, al señalar que será fundamental para evaluar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el acuerdo y para fortalecer la relación económica entre los tres países.

“Tenemos que hacer una evaluación de todo, de cómo nos fue en el tratado, de cómo va, qué quisiéramos cada uno de los países”, sostuvo el secretario.

Aunque está previsto que el tratado concluya el 1 de julio de 2026, Ebrard anticipó que la evaluación servirá como punto de partida para entablar nuevos diálogos entre los países socios.

El funcionario federal explicó que la revisión permitirá identificar áreas de mejora y realizar los ajustes necesarios para garantizar que el TMEC continúe generando beneficios para las economías de México, Estados Unidos y Canadá.

Agregó que se trabajará de manera coordinada con los gobiernos de ambas naciones para llevar a cabo un análisis exhaustivo y constructivo.

Ebrard recordó que esta revisión es un proceso rutinario contemplado en el propio tratado, cuyo objetivo es mantener actualizada la cooperación comercial y atender los retos y oportunidades del contexto económico regional e internacional.

Finalmente, destacó la importancia del TMEC para México, al considerarlo una plataforma clave para el comercio exterior, la atracción de inversiones y la generación de empleos en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 30 personas han sufrido ataques por abejas en Hermosillo; van más de 200 reportes afirma bomberos

Hermosillo, Sonora.- Al menos 31 personas han resultado lesionadas por ataque de abejas en lo que va del año...

Exesposa de B King, artista colombiano encontrado sin vida en México, denuncia amenazas de muerte en su contra

El hallazgo de los cuerpos sin vida del DJ colombiano B King (Bayron Sánchez Salazar) y de su colega...

Invitan a celebrar 215 años de ruta de Juan Bautista de Anza en fiestas San Miguel de Horcasitas 2025; con baile, muestra gastronómica y...

Hermosillo, Sonora.- Para conmemorar los 215 años de la ruta de Juan Bautista de Anza en San Miguel de...

Las presuntas irregularidades detectadas en HBUS y operación de patrullas con ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Análisis con Jesús Ibarra

Hermosillo, Sonora.– El periodista Jesús Ibarra señaló una serie de presuntas irregularidades en la administración municipal de Hermosillo bajo...

Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

El delantero francés Ousmane Dembélé, figura del Paris Saint-Germain y de la selección de Francia, conquistó este lunes el...
-Anuncio-