-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Revisión del TMEC comenzará entre septiembre y octubre, informa Ebrard

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el martes que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) comenzará entre finales de septiembre y principios de octubre de este año.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA, Ebrard subrayó la importancia de este proceso, al señalar que será fundamental para evaluar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el acuerdo y para fortalecer la relación económica entre los tres países.

“Tenemos que hacer una evaluación de todo, de cómo nos fue en el tratado, de cómo va, qué quisiéramos cada uno de los países”, sostuvo el secretario.

Aunque está previsto que el tratado concluya el 1 de julio de 2026, Ebrard anticipó que la evaluación servirá como punto de partida para entablar nuevos diálogos entre los países socios.

El funcionario federal explicó que la revisión permitirá identificar áreas de mejora y realizar los ajustes necesarios para garantizar que el TMEC continúe generando beneficios para las economías de México, Estados Unidos y Canadá.

Agregó que se trabajará de manera coordinada con los gobiernos de ambas naciones para llevar a cabo un análisis exhaustivo y constructivo.

Ebrard recordó que esta revisión es un proceso rutinario contemplado en el propio tratado, cuyo objetivo es mantener actualizada la cooperación comercial y atender los retos y oportunidades del contexto económico regional e internacional.

Finalmente, destacó la importancia del TMEC para México, al considerarlo una plataforma clave para el comercio exterior, la atracción de inversiones y la generación de empleos en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan tarjetas de Fortalecimiento Económico a familias vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de mil 200 sonorenses en Hermosillo recibieron sus tarjetas del programa de Fortalecimiento Económico para Familias...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...
-Anuncio-