-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal tras una reunión de cuatro horas con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al considerar que no atiende de fondo sus principales demandas, entre ellas la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En un pronunciamiento, los liderazgos de la CNTE manifestaron su inconformidad y advirtieron que las acciones de protesta continuarán si no se alcanza una solución real.

“Aunque el gobierno cambie cuando llegue un partido distinto, siempre seguirá beneficiando al sistema capitalista”, expresaron.

La Coordinadora sostiene que la propuesta oficial es solo un paliativo, y no una solución estructural. El planteamiento gubernamental consta de cinco puntos; el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación, la conformación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de seguridad social, la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), la creación de comisiones tripartitas y el registro del régimen de jubilación.

El primer punto contempla congelar la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres, con una reducción escalonada de un año cada tres años hasta 2038.

No obstante, la CNTE señaló que varias de las medidas ya habían sido planteadas anteriormente y que no representan un avance real, por lo que insistieron en que las mesas de diálogo se realicen directamente con Claudia Sheinbaum.

Bases decidirán si continúa el plantón

La Comisión Nacional Única de Negociación indicó que las bases del magisterio consultarán la propuesta gubernamental para determinar si se acepta o si se continúan las movilizaciones; la decisión será revisada por la Asamblea Nacional Representativa.

“Estas respuestas tienen que ir a consulta, no depende de la Comisión Nacional Única de Negociaciones aceptarlas… Este movimiento seguirá cuando así lo determinen nuestras bases movilizadas”, advirtieron.

Distanciamiento con el Ejecutivo

La presidenta descartó recientemente reunirse con la CNTE luego de las protestas realizadas en la capital del país, en particular el bloqueo al Palacio Nacional, donde se reportaron agresiones a integrantes de la prensa.

“La mesa de trabajo será con los secretarios de Gobernación y Seguridad, son funcionarios de primer nivel que verán sus demandas”, declaró en conferencia matutina.

Trece días de protestas

Desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, los docentes iniciaron un paro indefinido de actividades acompañado de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. En casi dos semanas, han realizado bloqueos, marchas, tomas de casetas y acciones de protesta en espacios estratégicos.

Entre sus acciones más visibles destacan el acceso libre en estaciones del Metro el 17 de mayo y la liberación de la caseta de Tepotzotlán el día 19. También bloquearon vialidades como Paseo de la Reforma, Insurgentes y avenida Juárez, así como accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Las demandas del magisterio

Entre las principales exigencias de la CNTE se encuentran: Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, regreso al sistema de pensiones solidarias, sin Afores; abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019; justicia para las víctimas de Ayotzinapa (2014), Nochixtlán (2016) y Arantepecua (2017).

Aumento salarial del 100%

La demanda central del movimiento es la eliminación del sistema de cuentas individuales en pensiones impuesto desde 2007, que según los docentes ha deteriorado gravemente sus expectativas de jubilación al desvincularse del salario mínimo y sujetarse al valor de la UMA.

Lee también: Sheinbaum anuncia reunión con CNTE en Gobernación en búsqueda de acuerdos

El magisterio también busca restablecer la jubilación conforme a años de servicio (28 para mujeres, 30 para hombres) y no por edad, ya que el actual esquema perjudica a quienes ingresaron al sistema después de esa reforma.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-